El posicionamiento web en buscadores atiende un año más a la voz debido a los altavoces inteligentes debido al auge de los mismos, sin olvidar las SERP o el criterio EAT, entre otros muchos
La última actualización del algoritmo de Google, el Florida 2, trae de cabeza a a toda la comunidad posicionamiento SEO. Como ocurre siempre y en todo momento con estos géneros de cambios, el buscador no facilita información alguna, lo que da pie a las elucubraciones y pone a los especialistas a investigar sobre las consecuencias en el posicionamiento web, a fin de poder extraer alguna conclusión. Pese a que este cambio tuvo lugar en el tercer mes del año del año pasado, todavía no se han llegado a conclusiones determinantes. Hay quien defiende que Florida 2, esencialmente, deshacía cambios realizados en anteriores actualizaciones, pero incluyendo la introducción de novedades. Tampoco falta quien estima que la actualización es uno de los mayores cambios de los últimos años y que afecta en una gran parte al modo de clasificación. Sea como fuere, la evolución del modo de búsqueda y de las tecnologías son los factores que ha considerado para realizar un informe de tendencias posicionamiento web en buscadores para este año.
En la actualidad, más del 90 por ciento de todo el tráfico proveniente de motores de búsqueda lo acapara Google, con lo que el estudio se ha centrado únicamente en este buscador de entre los generalistas, aunque tampoco conviene descuidar las estrategias en buscadores web verticales. Independientemente de las tendencias que se concretan año tras año, hay una máxima indiscutible que todo experto en posicionamiento SEO debe tener en cuenta: satisfacer a Google es contentar al usuario. Eso es así desde el principio de los tiempos y lo será hasta el fin.
El modo en cómo se muestran las SERP está mudando. Knowledge panels, featured snippets o rich snippets son cada vez más frecuentes en los resultados de búsqueda y funcionan de maravilla: captan la atención del usuario y se llevan una gran parte de los clics de los listados orgánicos. En el caso de los rich snippets o fragmentos enriquecidos, es importante trabajar los microdatos basándonos en los criterios de , de forma que aparezca información adicional, características específicas o valoraciones al lado del resultado de búsqueda.
Ganarse el featured snippet ya es harina de otro costal, pues lograr el ranking zero pasa por un trabajo más detallado de los contenidos, adaptándolos no sólo a estos nuevos formatos de resultados, sino también dar con la respuesta ideal para la pregunta de un usuario y trabajar el posicionamiento a otros niveles. Supone un arma de doble filo, en tanto que si el usuario obtiene toda la información necesaria de este fragmento señalado, no hará clic y estar en primera posición no nos habrá servido de mucho. Una adecuada estrategia posicionamiento en buscadores logrará conquistar el featured snippet pero también los clics al ofrecer una respuesta incompleta o que invite a saber más, de modo que el usuario opte por entrar en la web. Esta táctica reporta un elevado CTR.
La posición cero es aún más importante en las búsquedas que se efectúan a través de dispositivo móvil, ya que será el único resultado perceptible sin necesidad de hacer scroll para alcanzar otros resultados. Y todavía más en las búsquedas de voz, puesto que el snippet zero será la respuesta escogida por Google Assistant, por poner un ejemplo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los motores de búsqueda generalistas muestran un SERP cada vez más adaptado. Esto es que, para enseñar un listado de resultados, ya no sólo se fundamenta en los factores de clasificación tradicionales, sino tiene en cuenta la información personal del usuario, obtenida de su historial de búsquedas, sus intereses o su ubicación, lo que puede dar lugar a una posición cero distinta para cada usuario. En todo caso, la clave está en ganarse el featured snippet para los resultados imparciales (primeras búsquedas o bien búsquedas no adaptadas).
La fórmula conocida como EAT (Expertise, Authority, Trust) será, más que nunca, determinante en dos mil veinte. Crear contenido relevante sobre un área de conocimiento concreto hará cumplir con el expertise deseado. La clave está en generar contenido de gran valor que sea tenido en cuenta por los quality raters de Google en el posicionamiento en buscadores. En lo relativo a authority, se logrará consiguiendo que el contenido sea enlazado por sitios de mucha autoridad. En lo que se refiere al trust, se ganará con una óptima velocidad de carga y un código seguro. Ser el primero en los resultados de búsqueda pasa por ser el número uno en los contenidos, porque eso no sólo nos generará visitas y permanencia en la página, sino más bien también facilitará que se generen links entrantes de calidad.
Una práctica que ayudará a ganar expertise y authority es la extensión del texto. Además de la calidad, la longitud de los contenidos favorece el posicionamiento orgánico. Resulta conveniente dedicar tiempo y esmero en ello y, si no, sacrificar la cantidad de contenidos en pro de la calidad de los mismos. empresas de marketing digital en madrid án que los usuarios pasen más tiempo en la página, indicador irrefutable para el posicionamiento, y posicionarán la página como experta en una materia, incitando a los usuarios a visitarla con regularidad. Se habla de post de más de dos.000 palabras pero no consiste en rellenar, sino en trabajar realmente bien los textos a fin de que todo lo escrito aporte y sea relevante.
Pero a lo largo de este año, no sólo los contenidos escritos influirán en el posicionamiento, el contenido de vídeo de calidad o bien los podcast son una gran idea para acrecentar el tiempo de permanencia en la página. Los vídeos que alojemos en Youtube deberán estar, igualmente, optimizados para SEO. Los contenidos relevantes, de cualquier naturaleza, son una de las tendencias posicionamiento SEO 2020 más fáciles de cumplir si se pone un poco de interés y dinero en ello.
El ambiente de voz continúa desarrollándose, imparable. Las predicciones apuntan desde hace años a que . Lo que es un hecho es que un doce por cien de españoles dispone ya de altífonos inteligentes y se espera que después de las navidades este porcentaje se acreciente significativamente. Por otro lado, hacer preguntas a nuestro smartphone es cada vez más frecuente. En nuestros días, Google ofrece la respuesta de voz leyendo el contenido posicionado en el featured snippet. El empleo de tablas, cuadros o enumeraciones facilita la lectura al buacador, con lo que es esencial empezar a incluir contenidos con estos formatos en nuestros textos.
Una de las más importantes tendencias posicionamiento web dos mil veinte es seguir trabajando el posicionamiento en buscadores semántico, ya que Google está trabajando duro en conseguir entender la intencionalidad de la búsqueda. Las previsiones son que en 2020 Google siga perfeccionando el neural matching y que, poco a poco, su algoritmo RankBrain entienda exactamente qué es lo que deseamos decir en nuestros contenidos. El uso de sinónimos de las palabras clave comienza a ser mejor idea que utilizar una excesiva (y antinatural) densidad de palabras clave, puesto que los buscadores web cada vez se acercan más al comprensión humano.
Otro aspecto que ya es de sobra conocido mas que no queremos dejar de mentar se refiere al long tail. Un usuario tarda mucho menos en efectuar búsquedas habladas y en su búsqueda de una mayor precisión en el resultado no contempla la economía lingüística. La consecuencia es doble: por una parte, el aumento significativo del long tail hace que ya no hablemos de palabras clave sino de oraciones clave. Por otro, la tendencia es a elaborar las consultas tal y como si fueran preguntas, con el uso de adverbios interrogativos tales como «qué», «quién», «cómo», «cuándo» o «dónde». Este hecho hace que el contenido deba estar enfocado a dar contestación a preguntas elaboradas de este modo, del mismo modo que siempre y en toda circunstancia se han enunciado las frequently asked questions.
No todo el posicionamiento debe limitarse a Google u otros buscadores generalistas minoritarios. Las tendencias posicionamiento SEO 2020 requieren trabajar el posicionamiento en buscadores verticales, tales como plataformas de vídeo o marketplaces. optimizacion pagina web madrid í, el SEO en Youtube se vuelve más esencial que jamás, por tratarse de un canal que funciona como fuente de inspiración para los consumidores.
Según datos de Google, más de un 90 por cien de los usuarios asegura haber descubierto nuevos productos a través de Youtube, al paso que el 80 por cien declara alternar las búsquedas en la red de redes con la visualización de vídeos a lo largo del proceso en el que busca información sobre un producto.
Trabajar el posicionamiento en plataformas de vídeo ayudará a visibilizar la marca. Los vendedores online deben hacer un esfuerzo por posicionarse en marketplaces como Amazon o bien plataformas de descubrimiento como Pinterest, para que sus productos aparezcan en los primeros puestos de los resultados de búsqueda en verticales. El posicionamiento en Amazon comparte ciertas características con el SEO generalistas, mas se debe atender a una serie de particularidades: por poner un ejemplo, factores como el costo o las valoraciones positivas asisten al posicionamiento, y, en lugar de ganar autoridad con vistas a la página, se gana con el número de ventas.
El caso de Pinterest el posicionamiento también es fundamental, puesto que en el caso de los pins patrocinados el CPC tiene un elevado coste. Así que, mejor procurar trabajar por el posicionamiento. Su nuevo algoritmo, Pixie, cuenta con una mejora en Inteligencia artificial que permite ofrecer a los usuarios resultados mucho más acertados, adecuados a sus intereses y necesidades en tiempo real, lo que acrecienta de forma notable las posibilidades de conversión. Para hacer posicionamiento web en Pinterest -además de las keywords– debemos tener en consideración aspectos como la especificidad de los temas, la localización del pinner y del usuario que busca o bien las propias imágenes que subamos, que deben cumplir unos requisitos para ser encontradas a través de Lens, la herramienta de reconocimiento de imágenes de Pinterest.
El desempeño de una página y la velocidad con la que se sirve el contenido son 2 factores que determinan la experiencia de usuario, algo que es tenido muy en cuenta por Google en el posicionamiento web en buscadores. Una buena UX requiere de un lugar que se cargue rápido, que sea fácil de navegar y que ofrezca contenidos que resuelvan dudas o necesidades. El tiempo máximo que Google recomienda para la carga es de tres segundos. Excedido ese umbral, el usuario, cada día más impaciente, se marcha. Es importante trabajar aquellos aspectos de la página web móvil implicados directamente en la velocidad de carga, por servirnos de un ejemplo apostando por AMP (Accelerated Mobile Pages).
Al margen de velar por la experiencia de usuario, Google empieza a darle cada vez más importancia a la accesibilidad web, entendiendo esto como las comodidades que le damos a un usuario con una limitación física o intelectual. Para ello, podemos asistirnos de softwares como transcriptores de voz o lectores ópticos OCR para aumentar el tamaño de la letra. En el caso de las transcripciones de voz, es preciso contemplar una redacción conveniente para ser leída: oraciones cortas, gramaticalmente sencillas y ordenadas, repetición de ideas para combatir contra lo efímero de la voz, enumeraciones… Similar a la escritura necesaria para el medio radiofónico.
Al poner la vista en Youtube, se aprecia como los propios subtítulos (necesarios para las personas suecas y útiles para quienes tienen el volumen desactivado) son un factor súper esencial de posicionamiento, puesto que le damos a Google una transcripción del contenido. En ese sentido, la mejor idea es enfrentar el guión del vídeo, ya antes de su producción, con un enfoque posicionamiento en buscadores, de forma que se puedan agregar las keywords en los subtítulos. Si no es posible actuar de manera temprana sobre el guión, quizás podamos utilizar algún sinónimo o bien estructura gramatical ligeramente diferente en los subtítulos, pero cuidando de que refleje precisamente el mensaje original, ya que si no podríamos incurrir en prácticas de black hat SEO en Youtube.
Por su parte, los chatbots pueden aportar también su grano de arena al posicionamiento SEO, en tanto que además de progresar la experiencia de usuario, aumentan el tiempo de permanencia en la página. A pesar de que el 70 por ciento de las empresas con presencia web dice contar con un chatbot, lo cierto es que es preciso trabajar en su continua mejora, aprovechando los avances de la Inteligencia artificial, hasta lograr sostener conversaciones complejas y en tiempo real.
Si bien los enlaces que recibimos por la parte de otras webs son un indicador de confianza para los motores de búsqueda, desde ya hace tiempo las menciones sin enlace pueden llegar a tener el mismo peso, pues son favorecidas por un factor de clasificación indirecto. Los links implícitos son puras menciones de la marca. Los buscadores pueden asociar fácilmente menciones con marcas y usarlas para determinar la autoridad de un sitio. Es más, gracias a su comprensión semántica pueden saber si la mención tiene un sentido positivo o bien negativo.
En este sentido, conviene cuidar mucho la reputación online, en tanto que las menciones que se generen en redes sociales y en páginas o bien fichas de valoraciones van a tener un enorme peso. La monitorización de la reputación y la escucha social adquieren en este punto un importante peso para SEO, ya que nos ayudará a conocer si hay algún aspecto que disguste a nuestros clientes del servicio que podamos progresar.
Por otra parte, las marcas que producen contenido de alta calidad son fácilmente citados por los usuarios, de ahí que sea esencial contar con un blog corporativo, con enfoque posicionamiento SEO y contenido verdaderamente bueno, para asistir a producir esta notoriedad. Los contenidos singulares de gran valor (manuales, vídeos) ayudarán desde el punto de vista de branding, favoreciendo las menciones de marca. A pesar de no ser algo nuevo, puesto que las menciones de marca empiezan a tenerse en cuenta en dos mil catorce, por Panda, es bueno empezar a considerarlas y por ello las señalamos como una de las tendencias posicionamiento web 2020.
Los anuncios ayudan a llevar tráfico a la web cuando todavía no se está bien posicionado. Cuando hemos llevado al usuario hasta allí, que se quede un rato y aumente el tiempo de permanencia dependerá de la calidad del contenido. De ahí que se hace muy necesario contemplar las relevancia de los anuncios en nuestras campañas de propaganda de pago. En ese sentido, conviene apostar por los anuncios personalizados, en tanto que sólo así vamos a ser capaces de llamar la atención y conseguir un click. No es un trabajo fácil y resulta conveniente recurrir a una agencia de medios digitales con reconocida solvencia, pero los anunciantes que logren una conveniente personalización de los anuncios obtendrán auténtico tráfico de calidad. Y con cada una de esas visitas, se verá reforzada la autoridad de su dominio. Es por este motivo que se debe hacer un uso conveniente del data en los diferentes canales para reconocer a cada consumidor de forma individual, además de comprender su contexto, y poder servirle un anuncio únicamente pensado para él, en tiempo real.
La ubicación es uno de los factores clave para la personalización de los anuncios, de ahí que cobra especial relevancia el posicionamiento web en buscadores local, sobre todo en relación a los micro momentos, los instantes de búsqueda que van definiendo el camino del consumidor. El posicionamiento web local se posiciona como una de las tendencias posicionamiento SEO dos mil veinte más importantes para aquellas marcas que cuentan con establecimientos a pie de calle.
RankBrain es el tercer factor de posicionamiento en Google después del contenido y los enlaces. Se trata del algoritmo basado en Inteligencia artificial, desarrollado para servir al usuario exactamente lo que está buscando, de una forma claro y fácil. La Inteligencia artificial ya es omnipresente en todo lo que tiene que ver con tecnología y es inherente al desarrollo de los nuevos algoritmos de posicionamiento. En este sentido, las búsquedas verticales realizadas en plataformas concretas requieren una estrategia específica. Los SEO deben comenzar a experimentar con la Inteligencia artificial para entender su funcionamiento y limitaciones y poder obrar en consecuencia en el ámbito del posicionamiento en buscadores.
Un entorno favorezco a la experimentación posicionamiento SEO es el de voz. Conocer las capacidades que, a día de el día de hoy, tienen los asistentes virtuales y cómo se van desarrollando a lo largo del año próximo ayudará a comprender cómo Alexa, Siri o bien Assistant determinan qué respuesta única dan al usuario y por qué. Los altífonos inteligentes, por su lado, fuerzan ya a contemplar contenidos de audio en la estrategia de posicionamiento SEO content.
No es conveniente subestimar las imágenes: empiezan a tener más importancia que jamás y no sólo en el ámbito de la visual search (búsqueda de contenido a través de una imagen preexistente). La Inteligencia artificial es cada vez más capaz de reconocer objetos, por lo que las imágenes que se utilicen para ilustrar los artículos tendrán mucho que ver con el posicionamiento, pues cuanto mejor refleje el tema que se está tratando, más puntos sumará. Si, a día de el día de hoy, que encuentren nuestro contenido desde una imagen es posible merced al title y al alt, poco a poco este etiquetado dejará de tener valor, en tanto que los buscadores web serán capaces de comprender qué muestra una imagen, por sí misma.
El posicionamiento SEO, por su propia naturaleza, es una disciplina que no depende tanto de las características de la marca a la hora de decidirse por una u otra tendencia, ya que ganar un buen lugar en las SERP merced al posicionamiento requiere trabajar todos los ámbitos que tengan repercusión sobre ello. De manera que, en el momento de decir en qué campos del posicionamiento web en buscadores trabajar, únicamente intervienen dos factores: el presupuesto del que se disponga y el trabajo que se haya realizado hasta la fecha.
En general, si no se han efectuado muchas tareas de SEO, resulta conveniente empezar por el principio, optimizando la arquitectura de la página y el tiempo de carga y atendiendo a los requerimientos de SEO mobile. Comprobar que todo esto se encuentre en orden y sea adecuado a los nuevos requerimientos de los algoritmos es también tarea periódica de cualquier marca, sea como sea el nivel en el que se halle su estrategia posicionamiento web. Una vez sentadas unas buenas bases, la creación de contenidos extensos y de calidad y trabajar la reputación de marca debería ser suficiente para empezar, poco a poco, a conseguir interesantes resultados.