10 junio, 2020
La semana pasada empezaron ya en Barcelona a asignar Citas para la recogida de las Tarjetas de Identidad de Extranjeros (TIE) -algo que no existía ya antes del Covid 19- y el día de ayer comenzaron a asignar citas para la toma de huellas (confección de la TIE).
Hoy también han asignado citas de huellas. Si bien es verdad que la semana pasada ya logramos lograr múltiples citas para la recogida de tarjetas y que entre el día de ayer y hoy también hemos logrado gestionar citas de huellas en Legalteam, lo cierto es que el sistema es un auténtico guirigay que no conseguimos comprender. El día de ayer, por servirnos de un ejemplo, logramos que se nos asignara citas para todo el mes de junio e incluso para julio. El día de hoy miércoles hemos logrado citas para la próxima semana.
Literalmente nos pasamos las 24 horas del día procurando administrar citas y habitualmente sale un aviso que nos indica “En este momento no hay citas disponibles. Dentro de poco, la Oficina pondrá a su disposición nuevas citas”.
Y cuando finalmente vemos en el sistema que aparecen citas nos encontramos con un problema añadido: inconvenientes técnicos en los que “se cuelga” la web y se torna todo en un auténtico cefalea.
No hay un horario fijo y tal y como si de información clasificada o bien de secreto de Estado se tratara, no se ofrece información sobre qué día o bien a qué hora pondrán las citas a predisposición del administrado.
El sistema de cita anterior es un genuino desastre puesto que la aplicación de cita anterior se colapsa de forma continua. cita de huellas extranjeria
está intentando ir solicitando cita previa para todos nuestros clientes; es decir, para aquellas personas que han efectuado sus procedimientos de extranjería con nuestro equipo y lo estamos haciendo por riguroso orden en la data en que se emitió la resolución favorable de la petición.
Muchas personas nos escriben con frecuencia ofreciéndonos incluso dinero para que les administremos citas. Nos gustaría repetir por enésima vez que nuestro despacho NO VENDE CITAS. Solo nos encargamos de administrar citas, sin coste adicional, para aquellas personas que ponen en nuestras manos sus procedimientos de extranjería. Nuestros honorarios en el momento de tramitar un expediente de extranjería incluyen la gestión de la cita anterior de huellas y no tiene coste adicional.
Nos encantaría poder asistir al mundo entero a administrar citas de huellas pero nos resulta humanamente imposible en tanto que solo con los trámites que realizamos el cúmulo de citas amontonadas es muy alto. El día de hoy, por servirnos de un ejemplo, apenas hemos conseguido encontrar un 3 por ciento de todas y cada una de las citas que necesitamos. Reiteramos que en Legalteam sí estamos gestionando citas de huellas para nuestros clientes mas que lo hacemos por riguroso orden en la data en que se emitió la resolución favorable de la petición.
No son tiempos de profetas ni nunca lo han sido. Pero en Marzo ya habíamos adelantado que nos hallaríamos con 2 graves problemas:
Dónde efectuar el trámite:
NOTA: Debido al posible retraso que se pueda producir en la actualización de los datos del domicilio en el sistema informático y en menor medida, a las posibles incidencias de carácter técnico (extrañas a Policía) en el acceso a los mismos, es recomendable que el ciudadano se provea de antemano del certificado o bien volante de empadronamiento.
Importe:
Iniciamos con este una serie de artículos relativos al derecho migratorio de los USA. Entre otras muchas, se apuntan ciertas vías para llevar a cabo inversiones, así como todas las cuestiones relativas a actividades empresariales en dicho país.
Son trabajos elaborados por el Doctor en Derecho D. Miguel Mirabal-Senra, hoy día , nuestro despacho cooperador en Miami, USA.
La segunda fuente más grande de inversionistas para Florida (Estados Unidos) es Europa, siendo la primera Latinoamérica. Este artículo es un breve resumen de las Visas más favorecidas por los empresarios e inversores en los Estados Unidos. Con la crisis inmobiliaria y bancaria en el Estado de la Florida, cientos de nuevas oportunidades empresariales se han abierto para todos y cada uno de los niveles de inversores Europeos. La razón es fácil, el idioma en tanto que la lengua franca de negocios en Miami es el castellano, vuelos directos y diarios entre la capital de España ( las Grandes capitales Europeas) y Miami, seguridad, estado de derecho y comodidades de inversión e inmigración para los empresarios e inversionistas. ¡Si se preguntan si hay inversiones para todos, la respuesta es rotundamente que SI! Se puede encontrar en costos muy descontados o en remate pisos de mucho lujo frente a las famosas playas de “South Beach”, “Brickell Avenue”, hoteles y proyecto de condominios, y hasta bancos. Hacerlo es más fácil de lo que muchos empresarios e inversionistas piensan, en tanto que hay muchos bufetes españoles situados en la ciudad de Miami que pueden asesorarlos sobre las leyes de los dos países.
Cuando el empresario o inversionista ya esté listo para iniciar los trámites de comprar o bien adquirir un negocio o inversión en Florida, hay que pensar en la forma más recomendable de tramitar una visa a Estados Unidos para poder visitar frecuentemente y sin demoras en las líneas o bien preguntas inacabables en la oficina de la inmigración americana, con el visado de turista o bien el programa de “Visa Waiver”. Las leyes de los EEUUA no contemplan una vivienda en verdad o bien una residencia inmediata, salvo un cónyuge, padre o bien hijo mayor ciudadano de los EEUUA. El Código de Inmigración de los E.U. establece varias categorías de visas no-inmigrantes para aquellos extranjeros que desean entrar a los EEUUA por distintas razones. Ciertas de éstas le permiten al extranjero trabajar, bajo ciertas condiciones, en los EEUU. Todas son muy concretas en lo que se refiere a las condiciones bajo las que el extranjero puede entrar y continuar en el país. El proceso de petición de las visas, y los periodos máximos de estadía asimismo varían. Ciertas visas conceden determinados beneficios a los cónyuges e hijos menores de 21 mientras otras no.
Para las visas que ahora se detallan, no importa la ciudadanía o bien nacionalidad del extranjero, excepto para las visas E. Para todas las demás todos y cada uno de los requerimientos y todos los requisitos se aplican igual, sin embargo el hecho de que sean portadores de determinados pasaportes. Al igual, aquellas personas que son ciudadanos de países a los que no les hace falta visa para entrar a los EEUUA como turistas, o bien como visitantes de negocios, deben cumplir con exactamente los mismos requisitos.
B1/2 Visitantes por turismo o negocio
E Inversionista o Negociante por Tratado
H Profesional
L Intercambio de Ejecutivo o bien Gerente
EB-5 dólares americanos 500k a $ 1 Millón Inversión Comercial o bien en Zona designada por el EEUU
En términos simplificados Visas para Empresarios y Inversores tienen estos caracteres.
La Visa B-1 es Visitante de Turismo y B-2 Visitantes por turismo/ negocio. B-dos es un Turista que viene a EEUU con la pretensión de buscar algún negocio rentable. Esto es con el sin el “Visa Waiver” que le dan con regularidad a los Europeos. Esta visa es generalmente por noventa días y fácilmente aprobada, pero la persona tiene que elegir B-1 simple turista o B-dos Turista con intenciones de buscar negocios. Si la del empresario o bien inversionista ya tiene su “Visa Waiver” concedido anteriormente por la embajada o consulado de los Estados Unidos en su país, no debe hacer solamente que solo viajar a los EEUU sin previo aviso. El problema brota cuando el empresario o inversor viaja habitualmente a los USA, es decir múltiples veces al año, es posible que le anulen su B-1/B-2 “Visa Waiver’. Esta clase de visa jamás se puede convertir en una residencia o nacionalidad de los Estados Unidos.
La Visa Y también es para Inversor o Negociante por Tratado con los U.S.A.. España y los E.U. han firmado este tratado. Inversores, comerciantes y sus empleados pueden percibir visas para abrir negocios. Deben venir de un país que tenga un tratado comercial con los E.U..
La Visa H1-B es para Profesional Trabajadores profesionales con al menos un grado de licenciatura (o bien su equivalente en experiencia), son elegibles para una visa si tienen un empleador y van a ser retribuidos de igual forma que un trabajador americano de su categoría. Con esta Visa el empresario o bien inversionista puede aplicar para la residencia permanente en los E.U. tras 3 años y a la Nacionalidad de los E.U. después de 3 años.
La Visa L es denominada únicamente para Intercambio de Ejecutivo o bien Gerente. Están disponibles para ejecutivos, gerentes y ciertos empleados que son transferidos a los USA por compañías en el extranjero. Personas con esta clase de visa pueden solicitar su residencia permanente sin necesidad de obtener un certificado de tarea. Con esta Visa el empresario o bien inversor puede aplicar para la vivienda permanente en los E.U. tras 3 años y para la Nacionalidad de los USA después de tres años.
La Visa EB-1, se les da a Extranjeros con Extraordinarias habilidades, Destacados Profesores, Estudiosos y Ejecutivos. abogados de extranjeria Éstas personas normalmente tienen ofertas de empleo, pero deben demostrar que ningún ciudadano americano podría desempeñar ese trabajo tan bien como ellos. En el caso de demostrar que su residencia es de interés nacional, los requerimientos para la oferta de trabajo y el certificado de tarea son suspendidos.
La Visa EB-3, se les otorga a Profesionales y Trabajadores Calificados. abogados extranjeria fuengirola
Estas personas tienen una oferta de empleo y el empleador debe ocupar el proceso para su certificado de tarea.
La Visa EB-cinco es para Inversionistas que contemplan invertir dólares americanos 500k a dólares americanos 1 Millón en una Inversión Comercial o bien en Zona designada por el EEUU. Bajo el acta de Inmigración del Congreso de mil novecientos noventa, se han dado diez,000 visas por año para inversionistas que producen empleo a diez personas. Inversionistas bajo este programa invierten al menos $ 500,000 en áreas rurales, o áreas de desempleo, singularmente ciertos y calificado por el gobierno de los Estados Unidos. Con esta Visa el empresario o inversionista puede aplicar para la vivienda permanente en los Estados Unidos después de dos años, y para la Nacionalidad de los E.U. tras tres años.
En Conclusión:
La política de inmigración de los U.S.A. busca impulsar inversión y desarrollo de negocios. Por esta razón, la ley provee muchas alternativas de inmigración para inversionistas y ejecutivos extranjeros que procuran hacer negocios en los USA si pueden comprobar un legítimo o substancial negocio en los USA. Se recomienda que emplee a un abogado con conocimientos en el área de inmigración, a fin de que él se encargue hacer todos los trámites de las visas.
Miguel F. Mirabal-Senra
Doctor en Derecho
Iniciamos con este una serie de artículos relativos al derecho migratorio de los USA. Entre otras muchas, se apuntan ciertas vías para llevar a cabo inversiones, así como todas las cuestiones relativas a actividades empresariales en dicho país.
Son trabajos elaborados por el Doctor en Derecho D. Miguel Mirabal-Senra, hoy día , nuestro despacho cooperador en Miami, USA.
La segunda fuente más grande de inversionistas para Florida (Estados Unidos) es Europa, siendo la primera Latinoamérica. Este artículo es un breve resumen de las Visas más favorecidas por los empresarios e inversores en los Estados Unidos. Con la crisis inmobiliaria y bancaria en el Estado de la Florida, cientos de nuevas oportunidades empresariales se han abierto para todos y cada uno de los niveles de inversores Europeos. La razón es fácil, el idioma en tanto que la lengua franca de negocios en Miami es el castellano, vuelos directos y diarios entre la capital de España ( las Grandes capitales Europeas) y Miami, seguridad, estado de derecho y comodidades de inversión e inmigración para los empresarios e inversionistas. ¡Si se preguntan si hay inversiones para todos, la respuesta es rotundamente que SI! Se puede encontrar en costos muy descontados o en remate pisos de mucho lujo frente a las famosas playas de “South Beach”, “Brickell Avenue”, hoteles y proyecto de condominios, y hasta bancos. Hacerlo es más fácil de lo que muchos empresarios e inversionistas piensan, en tanto que hay muchos bufetes españoles situados en la ciudad de Miami que pueden asesorarlos sobre las leyes de los dos países.
Cuando el empresario o inversionista ya esté listo para iniciar los trámites de comprar o bien adquirir un negocio o inversión en Florida, hay que pensar en la forma más recomendable de tramitar una visa a Estados Unidos para poder visitar frecuentemente y sin demoras en las líneas o bien preguntas inacabables en la oficina de la inmigración americana, con el visado de turista o bien el programa de “Visa Waiver”. Las leyes de los EEUUA no contemplan una vivienda en verdad o bien una residencia inmediata, salvo un cónyuge, padre o bien hijo mayor ciudadano de los EEUUA. El Código de Inmigración de los E.U. establece varias categorías de visas no-inmigrantes para aquellos extranjeros que desean entrar a los EEUUA por distintas razones. Ciertas de éstas le permiten al extranjero trabajar, bajo ciertas condiciones, en los EEUU. Todas son muy concretas en lo que se refiere a las condiciones bajo las que el extranjero puede entrar y continuar en el país. El proceso de petición de las visas, y los periodos máximos de estadía asimismo varían. Ciertas visas conceden determinados beneficios a los cónyuges e hijos menores de 21 mientras otras no.
Para las visas que ahora se detallan, no importa la ciudadanía o bien nacionalidad del extranjero, excepto para las visas E. Para todas las demás todos y cada uno de los requerimientos y todos los requisitos se aplican igual, sin embargo el hecho de que sean portadores de determinados pasaportes. Al igual, aquellas personas que son ciudadanos de países a los que no les hace falta visa para entrar a los EEUUA como turistas, o bien como visitantes de negocios, deben cumplir con exactamente los mismos requisitos.
B1/2 Visitantes por turismo o negocio
E Inversionista o Negociante por Tratado
H Profesional
L Intercambio de Ejecutivo o bien Gerente
EB-5 dólares americanos 500k a $ 1 Millón Inversión Comercial o bien en Zona designada por el EEUU
En términos simplificados Visas para Empresarios y Inversores tienen estos caracteres.
La Visa B-1 es Visitante de Turismo y B-2 Visitantes por turismo/ negocio. B-dos es un Turista que viene a EEUU con la pretensión de buscar algún negocio rentable. Esto es con el sin el “Visa Waiver” que le dan con regularidad a los Europeos. Esta visa es generalmente por noventa días y fácilmente aprobada, pero la persona tiene que elegir B-1 simple turista o B-dos Turista con intenciones de buscar negocios. Si la del empresario o bien inversionista ya tiene su “Visa Waiver” concedido anteriormente por la embajada o consulado de los Estados Unidos en su país, no debe hacer solamente que solo viajar a los EEUU sin previo aviso. El problema brota cuando el empresario o inversor viaja habitualmente a los USA, es decir múltiples veces al año, es posible que le anulen su B-1/B-2 “Visa Waiver’. Esta clase de visa jamás se puede convertir en una residencia o nacionalidad de los Estados Unidos.
La Visa Y también es para Inversor o Negociante por Tratado con los U.S.A.. España y los E.U. han firmado este tratado. Inversores, comerciantes y sus empleados pueden percibir visas para abrir negocios. Deben venir de un país que tenga un tratado comercial con los E.U..
La Visa H1-B es para Profesional Trabajadores profesionales con al menos un grado de licenciatura (o bien su equivalente en experiencia), son elegibles para una visa si tienen un empleador y van a ser retribuidos de igual forma que un trabajador americano de su categoría. Con esta Visa el empresario o bien inversionista puede aplicar para la residencia permanente en los E.U. tras 3 años y a la Nacionalidad de los E.U. después de 3 años.
La Visa L es denominada únicamente para Intercambio de Ejecutivo o bien Gerente. Están disponibles para ejecutivos, gerentes y ciertos empleados que son transferidos a los USA por compañías en el extranjero. Personas con esta clase de visa pueden solicitar su residencia permanente sin necesidad de obtener un certificado de tarea. Con esta Visa el empresario o bien inversor puede aplicar para la vivienda permanente en los E.U. tras 3 años y para la Nacionalidad de los USA después de tres años.
La Visa EB-1, se les da a Extranjeros con Extraordinarias habilidades, Destacados Profesores, Estudiosos y Ejecutivos. abogados de extranjeria Éstas personas normalmente tienen ofertas de empleo, pero deben demostrar que ningún ciudadano americano podría desempeñar ese trabajo tan bien como ellos. En el caso de demostrar que su residencia es de interés nacional, los requerimientos para la oferta de trabajo y el certificado de tarea son suspendidos.
La Visa EB-3, se les otorga a Profesionales y Trabajadores Calificados. abogados extranjeria fuengirola
Estas personas tienen una oferta de empleo y el empleador debe ocupar el proceso para su certificado de tarea.
La Visa EB-cinco es para Inversionistas que contemplan invertir dólares americanos 500k a dólares americanos 1 Millón en una Inversión Comercial o bien en Zona designada por el EEUU. Bajo el acta de Inmigración del Congreso de mil novecientos noventa, se han dado diez,000 visas por año para inversionistas que producen empleo a diez personas. Inversionistas bajo este programa invierten al menos $ 500,000 en áreas rurales, o áreas de desempleo, singularmente ciertos y calificado por el gobierno de los Estados Unidos. Con esta Visa el empresario o inversionista puede aplicar para la vivienda permanente en los Estados Unidos después de dos años, y para la Nacionalidad de los E.U. tras tres años.
En Conclusión:
La política de inmigración de los U.S.A. busca impulsar inversión y desarrollo de negocios. Por esta razón, la ley provee muchas alternativas de inmigración para inversionistas y ejecutivos extranjeros que procuran hacer negocios en los USA si pueden comprobar un legítimo o substancial negocio en los USA. Se recomienda que emplee a un abogado con conocimientos en el área de inmigración, a fin de que él se encargue hacer todos los trámites de las visas.
Miguel F. Mirabal-Senra
Doctor en Derecho
¿Qué sucede cuando un ciudadano extranjero encuentra trabajo en España y la Administración retrasa los trámites para regular su situación? La indefensión de quienes cumplen las reglas y no ven contestación positiva por la parte del sistema no es una excepción. Ocurre en materia laboral y en muchos otros supuestos.
El Número de Identificación de Extranjeros (NIE) es un documento preciso para diferentes trámites para aquellas personas que quieran vivir o poseer una propiedad en España, entre ellos el pago de impuestos, conseguir la licencia de conducir, trabajar, acceder a servicios de seguridad social, abrir una cuenta corriente o aceptar una herencia.
Las empresas que quieren contratar a una persona no de España lo precisan para formalizar la relación laboral, pero ¿qué ocurre cuando el NIE no llega por la lentitud del sistema? Son muchos los ciudadanos que tras ser escogidos para un puesto, no acceden a él por el hecho de que este documento no llega a tiempo. Esto les puede llevar incluso a estar en situación irregular y, pese a efectuar los pasos correctos, estar desamparados ante la ley.
Otra polémica a resolver es que, además de lo que se solicita en la del Ministerio del Interior, ciertas comisarías demandan más documentación, lo que ralentiza todavía más la obtención del NIE.
Las experiencias de ciudadanos que solicitan el NIE y no lo logran, o bien lo logran cuando ya es tarde, son muy distintas.
BRASIL
Luiz Caetano es brasileño, tiene 31 años y cursa el tercer año del Máster de Comercio y Finanzas Internacionales en la Universidad de Barna (UB): "Como estudiante extranjero y no comunitario, necesito del NIE para poder estar en España legalmente y recorrer por la UE sin necesidad de visado y efectuar otros trámites administrativos en España. Llegué en Barna en el mes de septiembre de dos mil dieciseis con visado de estudiante para noventa días. Dentro de este periodo de 90 días es necesario efectuar los trámites administrativos en Extranjería y Policía para obtención del número NIE y la tarjeta del TIE. Me caducan a data de 14 de septiembre de cada año subsecuente hasta que termine el período de mi máster, que dura tres años y finaliza en 2019".
Caetano logró piso en octubre de dos mil dieciseis y un mes después presentó pasaporte, visado, justificantes bancarios, antecedentes penales, seguro de salud privado, matrícula del máster pagado, libro de familia (en tanto que vino con su mujer y sus 2 hijos), diplomas, postgrados y todos y cada uno de los requisitos para obtener el NIE. Tras ir a comisaría para la toma de huellas digitales, pensó que "el calvario había terminado", pero un año después, cuando debió renovar el NIE, este se retrasó tres meses, de septiembre a diciembre, por el hecho de que faltaba una copia del banco.
"Solo había presentado la documentación de mi banco de Brasil, la que tenía todo el montante preciso en equivalente en euros para poder quedarme más tiempo en España. cita previa huellas Pero no, no era suficiente tener el equivalente en euros en un banco fuera de España. Debí hacer una transferencia a un banco español y presentar mi nuevo saldo bancario español. En enero de dos mil dieciocho, presenté la documentación que habían requerido y me quedé a la espera otra vez de ver mi trámite resuelto. Mi espera ya era grande. Sin paciencia, en el mes de abril de dos mil dieciocho solicité la primera cita libre para la toma de huellas en la página de la Policía. La obtuve para mayo de 2018, lo que para mí era bueno, pues tal vez tenía tiempo de cambiar mi trámite a 'resuelto'. Engaño. No había cambiado nada hasta la fecha de ir a la Policía. Fui a la Policía, como decimos en Brasil: a dar mi cara y coraje para tener esto resuelto", relata.
Tras acudir a la hora y lugar previsto y efectuar una cola de más de cuarenta minutos, la trabajadora que le atendió le preguntó por la carta del Gobierno español en la que afirmaba que tenía el trámite 'resuelto'. "Afirmé que seguro que lo habían mandado pues ya hacía más de 5 meses que había entregado mi documentación y no podían haber tardado tanto. En este momento, la señora, muy simpática, se levantó de su silla y fue charlar con otra señora que se decía que era su jefe. Nos afirmó que no podríamos haber llegado hasta allá sin la documentación del Gobierno y que, por un fallo, habían hecho todo el proceso administrativo sin revisar que tenía esta carta en mis manos". Caetano ignoraba si saldría de comisaría sin NIE y con algún cargo administrativo. "Tuve temor", confiesa, por el hecho de que no sabía cuál era entonces su situación en España.
Siguieron esperando más de 2 horas y les notificaron que desde Extranjería solo constaban los trámites de los 2 hijos, pero había sido desechado el de su esposa. Les comunicaron que se trataba de un "fallo" pues "el gobierno no podría desestimar la solicitud de un solo miembro de la familia que está legal en España y con fondos económicos que prueban que pueden sostenerse en España". Les citaron para el día después prometiendo solventar el fallo administrativo y, por último, se solventó. En julio de dos mil dieciocho ya tenían de nuevo la situación regulada, pero el NIE expiraba en septiembre de 2018.
De nuevo, en el mes de agosto, puso en marcha la petición de cita anterior en extranjería y otra vez padeció los retrasos y la carencia de data estimada de resolución del trámite. "Esta es mi odisea para conseguir el NIE en Barna. De año en año hay nuevos récords de retraso y ninguna explicación del Gobierno".
GUINEA ECUATORIAL
Milagrosa Okomo vino desde Guinea Ecuatorial a España con visado de estudiante y después consiguió el NIE. La complicación surgió cuando tuvo que renovarlo. "Llevo esperando desde el año pasado a que me digan algo, mas sigue igual, en trámite. Me dicen que espere, solo puedo aguardar".
"Yo deposité toda mi documentación el 7 de julio de 2018 y hasta la fecha me prosiguen poniendo en trámite. Me dirijo a la oficina de extranjería y me dicen que siga aguardando, tal y como si no hubiera aguardado lo bastante. Necesito mi NIE, hay cosas que ya no puedo hacer. Uno desea hacer bien las cosas y no se lo permiten, a fin de que luego vengan y te llamen indocumentada", explica Okomo.
LA ODISEA CONTINUA
Todo ello hace que los extranjeros procuren agilizar los trámites lo antes posible y acudan a la ayuda de algún gestor que les oriente en lo que se refiere a la documentación necesaria pero, sobre todo, en de qué forma conseguir la cita cuanto antes, para acortar los plazos. La ilegalidad de tener que se genera, tal como publicó Catalunyapress en el mes de enero de 2018.
Más de un año después de aquel reportaje, esta es la situación de ciertas de las personas que denunciaron el caso en este diario. Clara L., de nacionalidad francesa, llegó con veinticuatro años a Barcelona en el mes de noviembre de 2017 y debía comenzar a trabajar en el mes de febrero. Ella relató entonces las idas y venidas para obtener el NIE, que no consiguió a tiempo por retraso administrativo, y se negó a pagar para tener cita previa en la comisaría, por lo que no lo consiguió a tiempo.
¿Qué sucedió? La compañía, una multinacional especializada en asuntos normativos sobre alimentación animal, decidió aguardar los meses precisos a fin de que Clara L. consiguiera el NIE, que confía en que no deberá renovar por ser ciudadana de la UE. El conocimiento del ámbito, la necesidad de mano de obra cualificada y su experiencia jugaron a su favor, y ahora vive y trabaja en Barna, una ciudad en la que espera seguir al menos durante un tiempo.
A pesar de que la historia de Clara tuvo un buen final, aún recuerda "la pérdida de tiempo y dinero" para que la administración te dé la documentación que por derecho te toca, singularmente cuando la persona es de la Unión Europea.
Jonn Jackson, proveniente de USA, sí optó por pagar dinero a cambio de agilizar los trámites cuando llegó a la capital catalana. Consideró que era lo mejor para poder empadronarse y lograr una vivienda. Tenía permiso para estar en el país 90 días, pero no era tiempo preciso, en tanto que tardaba más en conseguir el NIE, así que contrató a una abogada.
¿De qué manera le fue a Jonn? cita huellas nie Tras un año en Barna, regresó a Estados Unidos. Desde allá, señala que deseaba hacer un programa de Auxiliares de Charla en la urbe condal, pero tener que efectuar nuevamente los trámites del NIE, le hicieron echarse atrás: "Tuve otras razones, mas esa fue una de ellas".
MINISTERIO DEL INTERIOR
Desde el Ministerio del Interior, señalan que el "colapso" para obtener diversos documentos relacionados con extranjería no se da sólo con el NIE ni tampoco ocurre solo en una sola zona, sino que se da también en la capital de España, en la Comunidad Valenciana y en Andalucía.
El NIE, supuestamente, debería ser de los trámites más fáciles y resolverse en cuestión de días, pero la escasez de personal, la carga de trabajo y la falta de coordinación juegan en contra. Así lo explica el delegado de CC.OO. en el Ministerio del Interior, David Ripoll, que reconoce que los trámites "se están retardando" y no prevé que esto cambie en un corto plazo.
Aunque la normativa en vigor establece un periodo de cinco días para contestar al demandante del NIE si cumple o bien no con los requisitos, la realidad es otra. A esto se añade el hecho de que "no todas las comisarías piden la misma documentación, y eso crea más confusión al ciudadano", según señala Ripoll.
Otra de las dificultades es que tampoco todas las comisarías efectúan este papeleo, y las de la capital española y Barna acostumbran a asumir el trabajo de otras oficinas.
Ripoll añade que en el caso de los ciudadanos comunitarios, presentando el pasaporte pueden obtener un puesto, pero muchas empresas piden igualmente el NIE.
La solución, indica Ripoll, pasaría por aumentar el número de efectivos en las comisarías. En este sentido, los sindicatos ya pidieron más personal para agilizar los trámites para la obtención del documento nacional de identidad español y, de los 300 trabajadores que demandaron, ya se han incorporado la mitad de ellos.
Implementar un mejor sistema de cita anterior que incluya a todas y cada una de las oficinas asimismo ayudaría a prosperar la situación, y es que se tarda hasta un par de meses para lograr una cita. Según las previsiones, "en un medio plazo se prevé que prosiga el colapso".
Abusaid Gomez & Asociados
Dirección: Calle 100# 8A – cuarenta y nueve Torre B Oficina quinientos dos.
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 616-0199
Celular: (cincuenta y siete) (314) doscientos noventa-5025
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Jose Abusaid Gomez.
Ramas: Derecho comercial, inversiones extranjeras, Contratos de comercialización, Patentes / Marcas Registradas / Derechos de Autor, Contratos, Derecho de Mercantil, Corporaciones, Reclamaciones Extranjeras, Derecho tributario.
Idiomas: De España, Inglés
Alberto Preciado & Asociados.
Dirección: Calle setenta y cinco # 5-59 Piso cinco.
Teléfono: (57-1) setecientos cuarenta y cuatro-7888; Fax: 489-0769
Correo electrónico:
Página web: Miembros de la Firma: Preciado-Peña Alberto, Preciado-Arbeláez, Alberto.
Ramas: Derecho de Familia, comercial/empresarial, inversiones extranjeras, daños y perjuicios, contratos, corporaciones, Derecho tributario, laboral y penal.
Idiomas: Español, Inglés, Francés.
Alfredo Moreno Dávila Internacional Trade Consultants
Dirección: Calle 90Bis # 12-28 Piso dos.
Teléfono: (57-1) 271-3995.
Celular: (cincuenta y siete) 310-ochocientos setenta y siete-8915
Email: , Pagina web:
Miembros de la Firma: Alfredo Moreno-Dávila.
Ramas: Derecho Comercial, inversiones extranjeras, Derecho tributario, contratos, mercantil, corporativo, aeronáutico/marítimo, reclamos extranjeros.
Idiomas: Español, Inglés, Francés.
Álvarez Bernate Asociados
Dirección: Carrera 14 # ochenta y uno-nueve, Oficina 507.
Teléfono: (cincuenta y siete-1) seiscientos treinta y seis-7334; Fax: 636-7650
Correo electrónico:
Miembros de la Firma: Álvarez, Camilo
Ramas: Derecho de propiedad intelectual y marítima, Contratos, corporaciones.
Idiomas: De España, Inglés.
Ayerbe Abogados
Dirección: Carrera 7 # 73-55, Oficina 1102.
Celular: (cincuenta y siete) 315-563-5219
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma: Rodrigo Vicente Ayerbe, Felipe Ayerbe, Rodrigo Ayerbe Jr., Andres Florez, Claudia Romero, Laura Castro, Juan Hernandez, Paula Velez, Maria J. Falldeo, Valentina Naranjo.
Ramas: Derecho Comercial/empresarial, inversiones extranjeras, contratos, corporaciones, Finca raíz, Derecho laboral y civil.
Idiomas: Español, Inglés.
B&B Abogados.
Dirección: Calle 74 # 10-treinta y tres, Oficina 701. honorarios extranjeria
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 758-9435; Fax: setecientos cincuenta y ocho-9435
Correo electrónico: ; Página web: Miembros de la Firma: Bolaños, Juan Carlos.
Ramas: Derecho penal, contratos y propiedad intelectual.
Idiomas: De España, Inglés.
Baker & McKenzie
Dirección: Avenida 82 # 10-sesenta y dos, Piso seis.
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 634-1500; Fax: 376- 2211
Celular: (cincuenta y siete) 315-trescientos cuarenta y ocho-8471
Correo electrónico:
Página web: /Colombia
Miembros de la Firma: Trujillo, Jaime Eduardo.
Ramas: Derecho Corporativo, Energía, Minas y también Infraestructuras, Resolución de Conflictos, Laboral, tributario, Propiedad Intelectual.
Idiomas: De España, Inglés.
Brigard & Urrutia Abogados
Dirección: Calle 70A # cuatro-cuarenta y uno. abogados extranjeria Bogotá, D.C., Colombia
Teléfono: (cincuenta y siete-1) trescientos cuarenta y seis-2011; Fax: 310-0609
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma: Urrutia-Valenzuela, Carlos, Michelsen-Jaramillo, Sergio, Umaña-Trujillo, Carlos. Ramas: Derecho Comercial/empresarial, bancario/Financiero, contratos, seguros empresariales, inversiones extranjeras, patentes/marcas/derechos de autor, derecho tributario, mercantil, aeronáutico, marítimo, reclamos extranjeros, relaciones gubernamentales, laboral, migratorio, civil, penal, daños y perjuicios.
Idiomas: Español, Inglés, Francés.
Carlos Mauricio Duque P.A.
Dirección: Calle 90 # once-22, Oficina 501
Teléfono: (57-1) 426-3975
Celular: (cincuenta y siete) 305-613-2328
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma: Carlos Mauricio Duque.
Ramas: Derecho migratorio. abogados de extranjeria en barcelona
Idiomas: De España, Inglés.
Cavelier Abogados
Dirección: Carrera 4 # 72-treinta y cinco Edificio Siski
Teléfono: (57-1) 347-3611; Fax: 211-8650
Página web:
Correo electrónico:
Miembros de la Firma: Germán Cavelier.
Ramas: Derecho Administrativo, Comercial, financiero, corporativo, laboral, migratorio, propiedad intelectual, pleitos, Derecho internacional.
Idiomas: De España, Francés, Inglés.
Chávez – Herrera & Morano Internacional P.A.
Dirección: Calle 99 # 7A- 51 Of. 202 Código Postal 110221
Teléfono: (57-1) 7810201
Celular: (cincuenta y siete) trescientos once-cuatrocientos cincuenta y siete-9962
E-mail: ;
Website:
Miembros de la Firma: Herrera-Ramirez, Fernando Javier, Chávez-Alarcon, Diego Alberto.
Ramas: Derecho Civil y de Familia/custodia/ rapto y protección a menores, matrimonio/divorcio, seguros, comercial y de negocios, inversiones extranjeras, daños y perjuicios, contratos, corporaciones, Derecho aeronáutico/marítimo, Derecho laboral, migratorio, accidentes de auto.
Idiomas: De España, Inglés.
Consultores en Red S.A.S
Dirección: Carrera siete # setenta y uno – veintiuno Torre A, Oficina 201.
Teléfono: (571) 312-0624; Fax: 3174256
Correo electrónico: ;
Miembros de la Firma: Bruno Camargo Giraldo.
Ramas: Derecho comercial/financiero y de negocios, contratos, corporaciones, Inversiones extranjeras, Patentes/marcas/derechos de autor, Derecho mercantil, civil, penal, tributario y reclamos extranjeros.
Idiomas: Español, Inglés.
Data & TIC Consultores S.A.S
Dirección: Carrera siete # 26-20, Oficina 2301
Teléfono: (57-1) trescientos cuarenta y seis-7122
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma, Gamboa-Bernate, Rafael Hernando
Ramas: Tecnología de la información y Derecho de privacidad, Derecho bancaria y financiera, Derecho comercial y de negocios, Inversiones extranjeras, Pactos de mercadeo, Patentes/marcas/derechos de autor, daños, Cartera, Contratos, mercantil, Corporaciones, Aeronáutico/Marítimo, Reclamos extranjeros, Impuestos, Inmigración, Accidentes de auto.
Idiomas: De España, Inglés, Francés.
Diaz Cárdenas Abogados
Dirección: Avenida Carrera quince # 106-32 Oficina 608
Teléfono: (cincuenta y siete-1) seiscientos diecinueve-2941
Celular: (cincuenta y siete) trescientos diez-883-1617
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma: Diaz-Cárdenas, Jorge
Ramas: Derecho de Familia, protección y rapto de menores, matrimonios/divorcios, seguros, Derecho comercial y de negocios, inversiones extranjeras, acuerdos de mercadeo, Derecho civil, cartera, Derecho comercial, contratos, corporaciones, reclamos extranjeros, Inmigración.
Idiomas: De España, Inglés.
Envesta S.A.S
Dirección: Carrera 14 # 90-31 Oficina 202
Teléfono: (57-1) seiscientos uno-7800
Celular: (57) 317-seiscientos sesenta y ocho-9764
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Monica Ordoñez,
Ramas: Derecho mercantil / comercial, Inversiones extranjeras, Pactos de comercialización, Patentes / Marcas / Derechos de autor, Contratos, Corporaciones, Derecho tributario, laboral Relaciones gubernamentales.
Idiomas: Español, Inglés, Francés, Portugués, Italiano
Figueroa Sierra & Asociados, Abogados
Dirección: Carrera 9 # 74-08 Oficina 504
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 211-3090; Fax: seiscientos once-3018
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Figueroa-Sierra. Augusto.
Ramas: Inversiones extranjeras, corporaciones, contratos comerciales, competencia, Derecho tributario, laboral, financiero, seguros, minería de petróleo y gas, inmobiliario, telecomunicaciones y Derecho de propiedad intelectual.
Idiomas: Español, Francés, Inglés.
Godoy Córdoba Attorneys at Law
Dirección: Carrera 7 # 71-veintiuno Torre B, Oficina 303
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 317-4628; Fax: 317-4637
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Carlos Hernan Godoy Fajardo,
Ramas: Derecho laboral y migratorio.
Idiomas: De España, Inglés.
González-Rubio Velez, Antonio
Dirección: Carrera 7 # 33-veintinueve, Oficina 9 Piso 1.
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 5606091
Celular: (57) trescientos diecisiete-4167062
Correo electrónico: Miembros de la Firma: Antonio Gonzalez-Rubio Velez
Ramas: Derecho civil y comercial.
Idiomas: Inglés, Francés, Español, Portugués.
Heraclio Fernandez Abogados
Dirección: Carrera 13 A # ochenta y nueve-38, Oficina quinientos veintiocho.
Teléfono: (57-1) 616-0865
Celular: (57) 315-363-7321
Correo electrónico: Miembros de la Firma: Heraclio Fernandez, Ulises Fernandez Rojas, Gabriel Fernandez Rojas.
Ramas: Derecho penal, contratos, relaciones gubernamentales, accidentes de auto.
Idiomas: Español, Inglés.
Jurislegal S.A.S
Dirección: Calle 111 # 7C-18.
Teléfono: (57-1) cuatrocientos sesenta y siete-4557
Celular: (cincuenta y siete) 314-888-4292; 320-305-6937
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma: Jaramillo-Abuchaibe, Jorge
Ramas: Derecho comercial y de negocios, contratos, corporaciones, inversiones extranjeras, pactos de mercadeo, patentes/marcas/derechos de autor, Derecho tributario, Derecho laboral.
Idiomas: De España, Inglés.
Lloreda Camacho & Co. Abogados.
Dirección: Calle setenta y dos # 5-83, Piso 5
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 326-4270; 606-9700; Fax: seiscientos seis-9701
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma: Tamayo-Arango, Gustavo
Ramas: Derecho Civil, comercial, administrativo, financiero, aeronáutico, marítimo, corporativo, Laboral, contratos, pleitos y Derecho de propiedad intelectual.
Idiomas: De España, Inglés.
MD Mosquera Abogados
Dirección: Carrera 14 # 127-A- 48, Oficina 402; Carrera 8 # 15-40, Oficina 1202
Teléfono: (57-1) seiscientos noventa y seis-9229; 341-3668
Celular: (cincuenta y siete) 310-ochocientos tres-8133
Correo electrónico: ; Página web: Miembros de la Firma: Eduardo Samek De la Espriella, Maria Dolores Mosquera Casas de Samek.
Ramas: Derecho de Familia, preceptivo, Matrimonios/divorcios, Ley comercial y de negocios, contratos, Patentes/marcas/derechos de autor, registros sanitarios, corporaciones, Derecho laboral y civil.
Idiomas: Inglés y Español.
Muñoz Tamayo & Asociados
Dirección: Calle setenta y dos # siete-ochenta y dos, Piso 8
Teléfono: (cincuenta y siete-1) doscientos diez-0666; Fax: doscientos diez-3856
Correo electrónico:
Página web: Miembros de la Firma: Muñoz-Tamayo, Diego
Ramas: Derecho corporativo, financiero y mercado de capitales, telecomunicaciones, media y tecnología, resolución de enfrentamientos, litigios, Derecho medioambiental, Inmobiliario, laboral y tributario.
Idiomas: Español, Inglés, Alemán y Francés.
Parra Rodriguez Abogados S.A.S.
Dirección: Carrera nueve # setenta y cuatro-08 Oficina 504
Teléfono: (57-1) trescientos setenta y seis-4200; trescientos setenta y seis-1707
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Bernardo Rodriguez Ossa, Alvaro Parra Gomez, Augusto Figueroa Sierra, Maria Margarita Vid Gomez, Armando Vid Escobar.
Ramas: Financiero y Bancario, Tributario, Corporativo, Fusiones y Adquisiciones, Cambiario, Migratorio, Laboral, Pleitos, Protección Al Consumidor, Infraestructura, Transporte, Aeronáutico, Turismo, Propiedad Intelectual, Nuevas Tecnologías, Derecho de la Competencia.
Idiomas: De España, Inglés.
Payán, Urdaneta & Co. Joven Villamizar Morales Abogados
Dirección: Calle 59A-Bis # 4A-33
Teléfono: (571) doscientos doce-9400; Fax: 217-8440
Correo electrónico:
Miembros de la Firma: Urdaneta Wiesner, Adolfo.
Ramas: Ley corporativa y de manejo, Inversiones extranjeras, propiedad industrial, resolución de enfrentamiento, pleito, Derecho laboral y de Derecho tributario.
Idiomas: Español, Inglés, Francés.
Philippi Prietocarrizosa & Uria
Dirección: Carrera nueve # setenta y cuatro-08, Oficina 105
Teléfono: (571) trescientos veintiseis-8600; Fax: 326-8610
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Carrizosa, Martín.
Ramas: Derecho Corporativo y competición, Derecho bancario y financiero, mercado capital, propiedad intelectual, Derecho laboral, tributario, público, energía, minería y recursos naturales, Derecho Mercantil, telecomunicaciones, proyectos y también infraestructura.
Idiomas: Español, Inglés.
Pinilla Plazas y Asociados SAS
Dirección: Calle 95# quince – treinta y tres. Oficina 404
Teléfono: (quinientos setenta y uno) 703-0581; 320-401-3978; Fax: (571) seiscientos veintitres-2517
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Pinilla, Luis Alfredo.
Ramas: Derecho comercial y de negocios, Inversiones extranjeras, patentes/marcas/derechos de autor, Derecho civil, daños y perjuicios, Derecho comercial, Contratos, Corporaciones.
Idiomas: De España, Inglés, Francés.
Posse, Herrera & Ruiz Abogados
Dirección: Carrera 7 # 71-cincuenta y dos, Torre A. Oficina 504
Teléfono: (571) 325-7300; Fax trescientos veinticinco-7313
Correo electrónico:
Página web: Ramas: Fusiones y adquisiciones, Leyes de competición, corporativas, Derecho laboral y migratorio, , Derecho mercantil, financiero y mercados capital, resolución de disputas, Derecho medioambiental de recursos y energía, proyectos de inmobiliario y Fideicomisos, infraestructura de sociedades públicas y privadas, seguros y propiedad intelectual.
Idiomas: De España, Inglés, Francés, Portugués.
Quantum Consulting Colombia
Dirección: Calle 106 # 54-93 Oficina 701
Teléfono: (cincuenta y siete-1) trescientos-1267; Fax: seiscientos catorce-5474;
Celular: (57) trescientos diez-trescientos veintinueve-7741
Correo electrónico: Página web: Miembros de la Firma: Julián Roa Arya.
Ramas: Derecho Comercial y migratorio.
Idiomas: De España, Inglés.
Rivera, Pinilla & Gallón Abogados
Dirección: Calle sesenta y siete # seis-sesenta, Oficina mil tres. Edificio Torre Ejecutiva
Teléfono: (571) doscientos once-6702; 2123153; Fax: 2129155
Correo electrónico:
Página web:
Miembros de la Firma: Juan Carlos Gallón.
Ramas: Derecho de Familia, adopciones, custodia y protección a menores y/o rapto de menores, matrimonios/divorcios, Derecho civil.
Idiomas: De España, Inglés.
Rodriguez, Rincón, Ugeh & Associates
Dirección: Calle noventa y seis # 10-veintinueve, Oficina 402
Teléfono: (57-1) seiscientos dieciocho-1493
Celular: (cincuenta y siete) 300-336-9681
Correo electrónico: Página web:
Miembros de la Firma: Perez Morales, Marcela
Ramas: Derecho comercial y de negocios, Derecho Migratorio y de Familia.
Idiomas: Español, Inglés.
Sanclemente Fernández Abogados, S.A.
Dirección: Carrera 9 # 69-70
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 310-0555; 345-2553; Fax doscientos cincuenta y cinco-9372; trescientos cuarenta y siete-0880
Celular: (cincuenta y siete) trescientos veintiuno-242-1963
Correo electrónico: ,
Página web: Miembros de la Firma: Sanclemente Arenas, Diana.
Ramas: Pleito, Derecho del medio ambiente, aviación, laboral de inmigración e Derecho tributario.
Idiomas: Español, Inglés y Alemán.
Wiesner & Asociados, Ltda.
Dirección: Carrera once A # 90-16, Oficina 403/404
Teléfono: (cincuenta y siete-1) 218-ocho mil quinientos cuarenta y seis, 218-6549
Correo electrónico: Página web:
Miembros de la Firma: Wiesner, Eduardo
Ramas: Inversiones extranjeras, telecomunicaciones, Derecho mercantil, Derecho civil, comercial, pleito, fusiones y adquisiciones.
Idiomas: De España, Inglés.
Global Devoument Group Lawyers – Global
Dirección exclusiva para correspondencia: Calle nueve N 7 – 40 – Buzón Postal: un millón trescientos sesenta y cinco mil ochocientos once. Edif. 4/72. P1. Fusagasugá. Cundinamarca. Zona Centro. (One hour from Bogotá).
Reuniones cita previa: Grand Hyatt Bogotá. (Acuerdo corporativo)
Celular: 3052446972
Correo electrónico: ,
Página web:
Miembros de la Firma: doctora Olga Lucia Vásquez Morales (Expert in Health Issues), Dr. Gildardo Villota Loza (Expert in criminal and disciplinary matters), doctora Rosa Elena Sierra (Expert in Human and Social Rights). Mr. Carlos Enrique Cárdenas Ferro (Expert in construction matters), Dr. Carlos Enrique Cárdenas Sierra (Expert in State and International Matters)
Ramas: Accusatory Delincuente System/Asset Recovery/Commercial / International Law/Family Law and Private Investigations. Idiomas: English/Intermediate French/Latin
MADRID, 13 Feb. abogado extranjeria (EUROPA PRESS) -
Abogados especialistas en Extranjería han lamentado la resolución de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que ha avalado las devoluciones 'en caliente' de migrantes en la frontera de Melilla, al tiempo que han reclamado vías legales de acceso al territorio y han pedido que se pongan los derechos de los humanos "por encima de su nacionalidad u origen".
Dado este pronunciamiento, han expresado su "tristeza", resaltando el cambio de criterio del tribunal europeo, que ahora ha revocado la sentencia inicial que emitió en octubre de dos mil diecisiete, cuando condenó a España por devolver a Marruecos a 2 migrantes que brincaron la valla de Melilla en dos mil catorce al estimar que vulneró el Acuerdo Europeo de los Derechos Humanos. abogado para inmigrantes
En declaraciones a Europa Press, la vocal de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española, Noemí Alarcón, ha expresado su sorpresa por el "giro" dado por el tribunal que, según ha protegido, "no se fundamenta ni en la realidad ni en los hechos".
"Se basa en la normativa y dice que en la regla hay un puesto fronterizo habilitado para poder entrar y en su caso solicitar asilo, mas en la práctica eso no es de esta forma. No hay vías legales de acceso al territorio para pedir asilo", ha señalado. De esta forma, la letrada ha rechazado que el tribunal justifique esas expulsiones automáticas aduciendo que los migrantes podían haber solicitado asilo en el puesto fronterizo de Melilla.
La Gran Sala del Tribunal mantiene que los 2 migrantes optaron por no usar "el procedimiento legal" para entrar en territorio de España y su expulsión es "consecuencia de su conducta" y de su "situación de ilegalidad".
Para Alarcón, el TEDH marca "una línea dura" en este razonamiento, pues viene a distinguir entre el término de expulsión y de rechazo en frontera a los efectos de no aplicar la doctrina sobre las expulsiones colectivas --cuando antes nunca se había hecho esta distinción, considerando a todos y cada uno de los efectos una expulsión--. Así, no cabe dar acceso a estas personas "a una serie de derechos" tales como un procedimiento legal e individualizado que, conforme sostiene la abogada, "tiene cualquier persona independientemente de su estatus migratorio".
"El problema es que este fallo no solo afecta a España, sino más bien a toda la Unión Europea y a los países del Consejo de Europa", ha apostillado, recalcando que esta resolución va a marcar "un punto de inflexión" en la administración de las fronteras. De hecho, apostilla que esta resolución es muy "relevante" ya que es la primera vez que se plantea sobre las fronteras terrestres.
Según ella, el posicionamiento del TEDH supone "cerrar más a cal y canto" el acceso a Europa cuando, a su juicio, lo que se debería es poner en marcha vías legales de acceso con pleno respeto a los derechos humanos para no abocar a personas necesitadas de protección a usar cauces ilegales.
A este respecto, Alarcón ha recordado que, en la práctica, no existe posibilidad de pedir protección internacional en las Embajadas o Consulados Españoles, algo que asimismo mienta el TEDH en la sentencia de este jueves para acreditar las devoluciones en caliente. "Si bien la ley lo prevé, jamás ha sido desarrollado reglamentariamente", ha apuntado.
"El tribunal no recoge la verdadera situación, recoge lo que existe en la ley, mas no en la realidad, y habla de unas vías legales (los puestos fronterizos y las Embajadas y Consulados) que no existen pues no se han habilitado", ha sentenciado la experta en declaraciones a Europa Press.
"Aseverar que la denegación de derechos fue responsabilidad de quienes no tenían otra vía ni otro remedio que saltar una valla sellará un jalón en la historia de la infamia de esta Europa que, en su decadencia, se abandona a sí misma", ha manifestado por su parte el vicepresidente y portavoz de la Asociación de Abogados Extranjeristas, Francisco Solans.
El letrado ha lamentado que el TEDH no haya puesto los derechos humanos "por sobre los intereses y derechos de los estados", y haya "cedido a la presión traicionando al Derecho". Es más, a su juicio, el máximo tribunal europeo de derechos humanos, se ha "contradicho" a sí mismo.
"Es un día triste para el Derecho, un día triste para los derechos humanos entendidos como derechos de los humanos sobre su nacionalidad u origen, un día triste para la humanidad", mantiene.
La legislación de España contempla distintas formas para adquirir la nacionalidad española. Y cada una de ellas tiene sus propias características. Para conseguir la nacionalidad española lo mejor es contar con la consultoría de un letrado de extranjería y nacionalidad en Alicante.
Una de las formas habituales de obtener la nacionalidad española es mediante el tiempo de vivienda en el país. Para los extranjeros por norma general se requieren diez años para poder tramitar la adquisición de la nacionalidad. Para esto, es provechoso contar con la consultoría de los abogados nacionalidad en Alicante. Sin embargo, no es preciso que esperes a que hayan pasado los 10 años necesarios para obtener la nacionalidad, pues es posible que la puedas conseguir ya antes si reúnes los requisitos.
Si has adquirido la condición de refugiado en España, entonces vas a deber acumular solo cinco años de residencia para poder obtener la nacionalidad. Y si provienes de algún país iberoamericano, o de Filipinas, Andorra y otros países, solo debes tener 2 años residiendo en España. Para conocer con exactitud la lista de países, puedes contactar a los abogados nacionalidad en Alicante.
Por otro lado, existen diferentes casos en los que solo hay que residir por un periodo de un año en España para poder adquirir la nacionalidad. Por servirnos de un ejemplo, si un extranjero estuvo bajo la tutela de algún de España por un período mínimo de 2 años, entonces podrá pedir la nacionalidad tras radicar por un período mínimo de un año en España. También, los extranjeros casados con un español, podrán pedir la nacionalidad tras un año de residencia si no están separados de hecho al instante de la petición. Y asimismo van a poder pedirlo los hijos de españoles nacidos en el extranjero.
Sin embargo, existen otras posibilidades. Los abogados nacionalidad en Alicante ofrecen la consultoría precisa para obtener la nacionalidad española.
Cada país ha establecido diferentes requisitos y procedimientos para obtener la nacionalidad en cada uno de ellos. Por esta razón, es esencial contar con la consultoría de un abogado de extranjería y nacionalidad en Alicante, pues puede informarnos sobre los requisitos para obtenerla y si en cierto caso particularmente el extranjero puede pedirla.
Por ejemplo, si quieres pedir la nacionalidad española, deberás presentar un escrito que reúna tres requisitos básicos. Con el objetivo de evitar que tu solicitud sea rechazada, y por consiguiente, se retrase el proceso, en aconsejable contar con los servicios de un bufete de abogados de nacionalidad española en Alicante para que sean ellos quienes se ocupen de la redacción del mismo.
Pensemos ahora en el caso de nietos de españoles que tuvieron que renunciar a su nacionalidad debido a haber sido exiliados en la Guerra Civil. Si ese es tu caso, puedes solicitar la nacionalidad de España, pero necesitarás obtener algunos documentos ya antes de presentar tu petición. Además de esto, se debe acreditar la condición de exiliados de los españoles que abandonaron el país entre el 18 de julio de mil novecientos treinta y seis y el 31 de diciembre de 1955. Para saber con mayor precisión como puedes acreditar dicha salida, puedes buscar la consultoría de los abogados de nacionalidad de España en Alicante.
Además la legislación española reconoce el derechos de los sefardíes de conseguir la nacionalidad de España si de esta forma lo desean. Se llama sefardí a una persona de origen judío, pero que sus ascendientes fueron expulsados del país, en algún instante del siglo XV, por negarse a la conversión. Sin embargo, pese a establecerse en otro país, prosiguieron preservando su identidad que habían adquirido en España. Por tal razón, existen decretos reales que permiten a un sefardí obtener la nacionalidad que antaño perdieron sus antecesores. En importarte contar con los servicios de los abogados de nacionalidad de España en Alicante para conseguir asesoría a este respecto.
España, como en muchos países en el resto del mundo, recibe cada año una notable cantidad de inmigrantes. En los casos relacionados a este fenómeno, los abogado de extranjería y nacionalidad en Alicante ofrecen la asesoría necesaria para cada caso.
¿Qué servicios ofrecen los abogados de inmigración en Alicante? En primer lugar, pueden asesorar a sus clientes sobre la forma de obtener un permiso de vivienda en España. Hay múltiples opciones. Por ejemplo, si un inmigrante compra una casa, puede conseguir un permiso de residencia. Esto es posible pues el derecho de adquirir bienes raíces en España es libre, esto significa que cualquier persona puede adquirir una vivienda sin importar lo más mínimo su origen, con la única condición de que los fondos no provengan de fuentes ilegales. Para saber más sobre como puedes obtener el permiso de residencia por la adquisición de una residencia, puedes contactar a los abogados de inmigración en Alicante.
También existe el permiso de vivienda por cuenta propia, que permite a un inmigrante crear una compañía en España. Sobre este género de permisos de vivienda podemos decir que existen diferentes formas de crear una empresa. Incluso podemos meditar en las llamadas startups que han cobrado mucho apogeo en los últimos tiempos. También, para obtener el permiso de residencia por cuenta propia es preferible contar con la asesoría de un bufete de abogados de inmigración en Alicante especialistas en el tema. De esta manera se logra conseguir dicho permiso de forma más rápida.
Y es posible obtener un permiso de nacionalidad a judíos sefardíes. Sin embargo, como afirmamos anteriormente, deben poder demostrar su origen sefardí. La legislación española contempla formas concretas para probar la ascendencia de un inmigrante. Y este es otro de los servicios que ofrecen los abogados de inmigración en Alicante, con lo que es importante contar con sus servicios asimismo en un caso así.
Como mencionamos previamente, en España ha sido común en los última años oír sobre inmigrantes que llega a este país. Y es por motivo de estos desplazamientos demográficos que los servicios de un letrado de extranjería y nacionalidad en Alicante son realmente útiles. Al instante de valorar los servicios de los diferentes despachos, ¿qué debemos valorar?, ¿juventud o bien experiencia?
Tradicionalmente los abogados de más experiencia son más conservadores mientras que los más jóvenes por norma general tienen una forma de meditar diferente. ¿De qué manera puede alterar esto la consultoría que brinden? Por un lado, los abogados inmigrantes en Alicante de más experiencia pueden considerar de forma más equilibrada el hecho de que exista una incesante afluencia de inmigrantes a España por 2 motivos. En primer lugar, ya han visto este fenómeno por años y saben por experiencia propia que no representa ningún riesgo en materia laboral para las plazas que podría ocupar. abogados extranjeria Y por otro lado, al haber ejercido la abogacía por múltiples años ya han adquirido cierto prestigio. Ese es otro motivo por el que no se sienten conminados en material laboral por la presencia de inmigrantes, puesto que ya han afianzado su despacho.
Por otro lado, los abogados inmigrantes en Alicante más jóvenes tal vez se sientan un tanto amenazados, en sentido laboral, por la llegada cada vez mayor de inmigrantes a España, pues muchos de ellos llegan con la idea de establecer negocios y empresas. Eso significa, conforme piensan algunos personas, que los inmigrante ocupasen los puestos de trabajo que le corresponderían a los españoles. abogadas de inmigración Sin embargo, no parece ser un motivo razonable de preocupación, tomando en cuenta las estadísticas más actuales sobre el tema.
Por eso, cuando contratemos los servicios de un bufete de abogados inmigrantes en Alicante deberíamos tomar en cuenta su opinión respecto al tema de los inmigrados y de esta manera saber si es el bufete conveniente para nuestros intereses.
El fenómeno migratorio en el mundo entero obedece a diferente factores. Ciertos salen de sus países por propia voluntad, quizás por motivos laborales o bien académicos. No obstante, en el caso de algunos, se ven forzados a salir de sus países y cobijarse en otro. A esto último se le conoce como asilo. Y este es otro ámbito en el que un letrado de extranjería y nacionalidad en Alicante puede aconsejarnos.
¿A quienes se le puede estimar refugiados y, por tanto, que les conceda el asilo? El asilo se otorga a las personas que han debido desamparar su país de origen debido a miedos fundados de ser perseguidos por su raza, religión, conjunto social, opinión política, o cualquier factor que haga que su vida peligre si continúa en su país. La condición de asilo le permite al refugiado permanecer en España. Los abogado de asilo en Alicante ofrecen orientación sobre los pormenores para definir si alguna persona en particular reúne estas condiciones para que se le conceda el asilo.
Sin embargo, no todos los inmigrantes que han abandonado sus países por las razones antes expuestas pueden solicitar asilo. Por poner un ejemplo, las personas que hayan cometido un delito contra la humanidad no va a poder percibir asilo. Tampoco si se trató de un delito de guerra. Igualmente, las personas que sean culpables de actos o delitos contrarios a los objetivos y principios que rigen a la nación de España no van a poder pedirlo. Cada uno de ellos de estos aspectos tienen sus peculiaridades. abogados expertos en inmigración Los abogado de asilo en Alicante pueden aconsejarnos para conocer a detalle cada aspecto.
Uno de los requisitos para que le conceda asilo a un inmigrante está relacionado con la data de entrada a España. Se debe pedir, salvo excepciones, la condición de asilo en el trascurso de los siguientes 30 días desde la data de ingreso al país. Si deseas solicitar que se te conceda la condición de refugiado, contacta a los letrado de asilo en Alicante.
Las oficinas de Extranjería de la y de la Delegación del Gobierno han acordado este lunes poner en marcha un plan para descongestionar el servicio de cita previa en esta materia.
Las responsables de las oficinas de Extranjería de la Delegación del Gobierno, Deborah Álvarez, y de la Policía Nacional, Esther Ribas, se han reunido con el delegado en funciones Ramon Morey; la directiva del área de Trabajo e Inmigración, María Alarcos; el jefe superior de Policía Nacional en Baleares, Gonzalo Espino; el jefe de la Brigada de Extranjería de este cuerpo armado; Rafael Cladera, y el secretario general de la Jefatura Superior, José Vicente Fernández para tratar el colapso que sufre este servicio.
En una nota de prensa, la Delegación del Gobierno ha informado de que en esta reunión se han acordado una serie de medidas a partir de las cuales se va a poder atender a un mayor número de personas y disminuir al mínimo el porcentaje de citas que quedan sin cubrir por ausentismo y falta de cancelación.
La oficina de Extranjería de la Policía Nacional contará con más personal para que haya más efectivos atendiendo a los ciudadanos, con lo que se van a poder habilitar un mayor número de citas anteriores y atender a más personas.
Entre dicho incremento de personal, va a haber 3 nuevas incorporaciones que se dedicarán a atender a los ciudadanos del R. Unido para regularizar su situación tras la entrada en vigor del BREXIT.
También se limitará a una el número de citas que puede pedir una persona a través de su PC, correo o teléfono.
Con esta medida, se evitará que los interesados puedan bloquear más de una cita y, por ende, se minimizará el porcentaje que quedan sin cubrir porque las personas no se presentan.
La corporación ha detallado que el 25 por ciento de las citas se pierden a causa de este ausentismo.
Entre los trámites que realiza la oficina de Extranjería de la Policía Nacional están la expedición del Certificado de Registro de Residente en la Unión Europea, el Certificado del Número de Identificación de Extranjero (NIE), la Tarjeta de identidad de extranjero, el certificado de vivienda y no vivienda y el certificado de concordancia (NIE-documento de identidad).
Por su parte, la oficina de Extranjería de la Delegación del Gobierno ha incorporado a 4 personas en la oficina de Palma, una a la de Ibiza y otra a la Dirección Insular de Menorca para atender a los ciudadanos del Reino Unido para regularizar su situación tras la entrada en vigor del BREXIT. cita para renovar residencia de larga duracion
Además, las responsables de esta oficina firmaron un protocolo vanguardista con los Institutos Oficiales de Abogados, Gestores y Graduados Sociales que deja que estos institutos profesionales accedan a un sistema alternativo a la cita anterior.
De esta forma, solo en el mes de septiembre, se han gestionado cien expedientes, con lo que se han liberado cien citas previas para el resto de personas.
Por otro lado, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública está habilitando la plataforma online «Mercurio», por medio de la que los interesados van a poder hacer las tramitaciones de Extranjería de forma telemática, sin necesidad de que sean presenciales.
De instante, ya se pueden gestionar, entre otros muchos, las renovaciones de autorización de vivienda temporal.
Además, la Delegación del Gobierno ha recordado que los trámites que no requieren la personación del interesado se pueden hacer en las oficinas de registro. cita previa para huella
De forma presencial, la Oficina de Extranjería de la Delegación del Gobierno tramita la solicitud de tarjeta de residencia de familiar para ciudadanos de la UE y las autorizaciones y renovaciones de vivienda temporal, reagrupaciones familiares, expulsiones y devoluciones para los extracomunitarios. pedir cita renovar nie
madrid
A Melo le ha llegado una factura del hospital por haber atendido a su hijo mayor. Y al pequeño no le dejan federarse para poder jugar al futbol. Su padre, de origen dominicano, obtuvo la nacionalidad española, mas sus hijos están enfangados en un limbo burocrático, pendientes de una cita que les deje radicar legalmente en nuestro país. Y darle patadas a un balón. Y que te curen sin que te cobren.
“Me da más brea tramitarles la documentación que haberlos traído a España”, se queja este cocinero de 45 años, residente en un pueblo del norte de la capital española. “En noviembre expira el visado de los pequeños y, si no consigo ya antes los papeles, el problema se va a hacer más grande”.
Los hijos de Melo, de trece y 15 años, llegaron en el primer mes del verano con visados de vivienda para reagrupación familiar en régimen comunitario. Su progenitor preparó toda la documentación para solicitar en una Oficina de Extranjería la tarjeta de vivienda de familiar de ciudadano de la Unión Europea, un paso anterior para gestionar en comisaría la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
“No pude dar ni el paso inicial, por el hecho de que no conseguí que me dieran cita. Entonces, me quedé sin trabajo y no podía solicitarla, puesto que tener un contrato laboral era uno de los requisitos de la solicitud. Y, desde el momento en que volví a emplearme hace dos meses, he vuelto a la carga, pero tampoco ha habido manera”, se queja Melo. “En resumen: en este tiempo no conseguí que me atendiesen. Soy español y mis hijos se han quedado sin papeles”.
“No logramos que la Oficina de Extranjería los convocaran el mismo día para que pudieran asistir los dos pequeños. Hasta el momento en que se le acabó el contrato laboral y no tuvo la oportunidad de proseguir intentándolo. abogados tramites extranjeria Un galimatías administrativo que hace sufrir a la gente solo a fin de que le den una cita, pues entonces comienza el periodo de tramitación”, denuncia su letrada, Wendy Garrido, miembro de la Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de Madrid (APAEM).
Afortunadamente, Melo ya tiene otro trabajo, si bien durante un tiempo sus hijos atravesaron una situación kafkiana, que podría agravarse a fines de año. “Pasó tanto tiempo buscando una cita que se quedó en paro, algo que no le sucedería si la Administración fuese más diligente. En caso contrario, los niños ya tendrían hoy los papeles”, protesta Garrido, convencida de que el sistema de obtención de citas está perjudicando a muchos extranjeros y nacionalizados, como le sucede a su cliente.
¿Qué ocurre si los críos no obtienen los papeles a tiempo? “Pasarían a estar en una situación irregular. inmigracion abogado Por poner un ejemplo, no podrían abrir una cuenta bancaria, ni federarse a un club deportivo, como le ha ocurrido al pequeño, pues le demandan la Tarjeta de Identidad de Extranjero”, añade la abogada. “Si el padre volviera a quedarse sin trabajo, no perdería sus derechos como ciudadano de España, pero los pequeños no podrían conseguir la tarjeta de residencia, pues el progenitor debe justificar que cobra un sueldo y puede encarar su manutención”.
Concentración frente a las dependencias del Área de Trabajo y también Inmigración bajo el leimotiv 'Sin citas no hay derechos'.
Silvia Díez Jordão, letrada especializada en extranjería y miembro de APAEM, asimismo critica el proceso. Explica que los trámites más fáciles pueden efectuarse por medio de internet o de la ventanilla única, pero tratándose de vivir o trabajar en el país, las gestiones son cuesta arriba. “Cuando son presenciales y se carece de cita, no hay forma humana de avanzar, lo que impide el acceso de los ciudadanos al ejercicio de sus derechos”, critica.
La letrada recuerda que se he ha encontrado con denegaciones de la solicitud de la tarjeta de vivienda de familiar de ciudadano de la UE porque la persona que pretendía vivir con los suyos legalmente tenía un contrato temporal. “No vale cualquiera. Si bien, con la precariedad laboral, los empleos no solo son eventuales sino también precarios y con bajos salarios, lo que mengua las concesiones”, añade Díez Jordão. “Por no charlar de los largos plazos de tramitación, que en ciertos casos se extienden hasta los cinco meses”.
“¿Hay alguna razón oculta por la que la Administración no concedan algunas citas? ¿Es solo una cuestión de demanda? ¿Quizás de falta de personal?”, se pregunta la letrada de Melo, quien reconoce que llegó a abonar una considerable suma de dinero a un locutorio a fin de que le facilitara llegar hasta la ventanilla. “Lo hice por el hecho de que no había forma de fijarla y estaba agobiado, pero al final no me sirvió de nada: el trámite que efectuaron fue erróneo y después no me devolvieron lo que les había pagado”. mejor abogado de nacionalidad española
Resultado: sus hijos, fruto de una relación precedente, corren el peligro de quedarse desprotegidos si no consiguen la cita, el paso inicial para regularizar su situación en España. “La Administración no es consciente de que, mientras, la vida normal de las personas prosigue. De tal modo que, como le sucedió al propio Melo, pueden perder la utilización y quedarse sin la posibilidad de efectuar la solicitud”, explica Silvia Díaz.
“Es como correr con los pies atados”. La metáfora podría apropiársela el hijo menor, quien debe aportar numerosa documentación para jugar al fútbol en un club federado, desde el permiso de vivienda de sus progenitor hasta su contrato de trabajo. Algo que no podría haber hecho a lo largo del tiempo que su padre estuvo parado.
El crío precisa la Tarjeta de Identidad de Extranjero, mas para acceder a ella precisa superar múltiples trámites. “En cambio, si asistes a la sede electrónica, vas a ver que no hay citas libres. Es el mantra de cada día”, se protesta la letrada, quien ironiza sobre la agilidad de las distintas administraciones. “Sin embargo, si tienes que presentarte en Hacienda, sí que te convocan con celeridad…”.
“Los curritos de la Administración que se dedican a recibir y gestionar los trámites de Arraigo (regularizaciones) y de Régimen Comunitario en Madrid es de hastío”, explica un miembro de la Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de la capital de España (). “Están hasta los mismísimos de la carga de trabajo. No hay gente suficiente, porque no se vienen cubriendo las bajas, ni las jubilaciones, desde la época de los recortes por la crisis”.
El miembro de APAEM, acostumbrado a lidiar con las barreras a las que se enfrentan los solicitantes, asegura que “en la práctica hay entre cuatro y cinco personas por Oficina de Extranjería atendiendo al público”, lo que les reporta un “complemento concreto de atención al público” de unos ocho mil euros por año. Se refiere a los auxiliares administrativos, puesto que los administrativos, según él, reciben “a partir de doce euros por año, cuando sólo hacen trabajos de control y estadístico”.
Sin embargo, critica el letrado de APAEM, “todos los empleados reciben ese complemento, aunque no atiendan al público, incluyendo los cargos responsables”. Por esta razón, la Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de Madrid se pregunta “qué sentido tiene destinar ese dinero ineficazmente a esas personas, en vez de utilizarlo para solucionar esta situación que arrastramos desde hace 2 años”.
Cartel en una Oficina de Extranjería que, paradójicamente, apunta las personas que no se han presentado a una cita.
También menciona con sorna a un cartel presente en las oficinas de Extranjería que cifra las personas que no se han presentado a una cita, por lo que aconseja cancelarla en el caso de que no puedan presentarse a ella. “Así, otra persona podrá acudir en su lugar”, sugiere el aviso.
“Le pasan la responsabilidad al demandante extranjero”, queja el miembro de APAEM. “Además de no contestar a la realidad, puesto que computan todas y cada una de las citas dadas para la provincia, en lugar de desglosarla por oficina y por trámite”.
Melo cruza los dedos para poder arreglar la situación de sus antes de que les caduque el visado, lo que permitiría, según él, eludir el pago al hospital que atendió al mayor. “En el Infanta Sofía me han dicho que no deberé abonar la factura que me mandaron si regularizo a los niños”, añade el chef, quien insiste en que el pequeño se ha visto obligado a colgar las botas en los partidos oficiales. “Y si desean hacer un viaje de estudios fuera de España, por servirnos de un ejemplo, tampoco podrán”, le secunda su letrada.
Wendy Garrido narra otros casos que llegan a su despacho. Parejas de españoles o españolas que no pueden currar por el hecho de que no consiguen una cita para conseguir la tarjeta de vivienda de familiar de ciudadano de la Unión Europea. “En la Seguridad Social no les dan el alta, si bien tengan la resolución aprobada, si no tienen la tarjeta en la mano. Y, de este modo, corren el peligro de perder su permiso de trabajo”, lamenta la letrada. “Ni pueden abrir una cuenta en el banco, ni siquiera ser persona. Y si los trámites se eternizan y caducan los papeles, les bloquean sus cuentas hasta que obtienen la tarjeta de residencia”.
“Hay bastante gente que me dice: Yo necesito trabajar ya mismo, no puedo esperar 7 meses. El inconveniente es que se desesperen y dejen de luchar por la documentación o, directamente, se vayan del país”, añade Garrido, quien advierte de que los atajos para lograr una cita pueden suponer otro perjuicio para los demandantes. “Porque hay gente que paga el dinero y después se da cuenta de que no le han concedido la que le correspondía, como le sucedió a Melo”.
El bloqueo burocrático ha llevado a la Asociación Apoyo y a la Coordinadora de Barrios a convocar este viernes una concentración frente a las dependencias del Área de Trabajo y también Inmigración de la calle Silva, 19, cuyo edificio alberga asimismo la sede central de la Oficina de Extranjería. Bajo el lema Sin citas no hay derechos, los afectados denunciarán “el de la falta de citas”, según reza el comunicado, que critica el óbice para realizar los trámites de regularización administrativa reconocidos en la .
“Es ya habitual tardar más de cinco meses en conseguir una cita para pedir la autorización de residencia temporal por arraigo social, o bien la regularización de menores nacidos en España, o bien la reagrupación familiar… Y, sin esos documentos, las personas extranjeras no tienen exactamente los mismos derechos que las españolas. La falta persistente de citas en la Oficina de Extranjería de la villa de Madrid genera una violación silenciosa de derechos humanos”, añade la nota.
Los convocantes esgrimen casos de que perdieron la ocasión de regular su situación tras una una espera que se dilató demasiado tiempo, lo que provocó que caducase su documentación o que sus potenciales empleadores dejaran de demandar sus servicios. “Dificultar el acceso”, agrega el comunicado”, “es levantar una nueva frontera invisible para estas vecinas y vecinos de nuestros barrios”.
Melo sigue aguardando, mientras que su paciencia se va consumiendo día tras día. “Cuesta tan tanto fijar una cita que me da la sensación de que la Administración nos pone trabas a propósito”, se lamenta, entre la esperanza y la resignación. “Seguiré insistiendo, mas ya resulta imposible”
Trámites Fáciles Santander, se preocupa por atender las necesidades personales que conlleva el acceso a un permiso de residencia y/o trabajo en España.
Ofrecemos soluciones en sus relaciones con la Oficina de Extranjería en Santander, para la tramitación y para la administración de sus permisos, de trabajo, de residencia, estancia o bien recorro ajustando sus necesidades dentro del complejo entramado de la Ley de extranjería, tanto en vía administrativa, como en el Juzgado contencioso administrativo.
.
A nuestra oficina puede venir tanto el ciudadano extranjero como cualquier familiar o interesado en arreglarle su situación administrativa en España.
Tramites Simples Santander, también facilita soluciones a las empresas en la contratación de empleados extranjeros a través de su área adaptada en Derecho de Extranjería, ayudando a su organización en todos y cada uno de los aspectos legales, fiscales y de gestión que implica.
No, no es necesario una anterior separación para poder conseguir el divorcio y la coherente disolución del vínculo matrimonial. Esto no siempre ha sido de esta forma. Es posible el divorcio directo desde la reforma de la ley del año 2005.
Entre los efectos que el divorcio tiene en el aspecto tributario cabe destacar los siguientes:
Asesoramiento y consulta sobre cualquier duda referente al derecho de Extranjería.
Gestión de todo tipo de permisos de trabajo y permisos de vivienda en España (incluido la reagrupación familiar y el permiso por circunstancias excepcionales de arraigo)
Realización de todo género de recursos administrativos ante cualquier resolución denegatoria
Acudir a la vía contencioso administrativa para recurrir una orden de expulsión (procedimiento preferente o bien ordinario) así como cualquier otro trámite en el que se ha agotado la vía administrativa.
En nuestras oficinas atendemos a extranjeros que quieren regular su situación administrativa en España si no también a aquellos comunitarios o familiares de residente comunitario que quieren residir en España.
A los comunitarios o bien familiares de residentes comunitarios se les aplica en lugar de la Ley de extranjería el Real Decreto 240/2007 de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la UE y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
Los principales servicios que requieren los ciudadanos comunitarios o familiares de comunitarios son:
En Trámites Simples Santander asimismo asistimos a solicitar la Nacionalidad de España, para esto asistimos a nuestros clientes en la formación precisa para superar los exámenes obligatorios para presentarse al examen o pedimos la dispensa para no tener que hacerlos.
Presentamos la petición de nacionalidad española en nombre de nuestros clientes del servicio. abogados en inmigracion
Contamos con profesionales en las áreas de fiscalidad, laboral y de seguridad social que nos deja ofrecer un servicio global en la administración de Derecho de Extranjería en Santander y en Cantabria.
Cuando Jorge (nombre ficticio) llegó a España desde Perú a mediados de septiembre para estudiar un máster en la Universidad Autónoma de Madrid, se pasó su primera semana en la capital tratando de resolver gestiones y trámites relacionados con la Universidad y el alojamiento. Lo ′normal’ en situaciones de esta manera.
El joven tenía todo bajo control hasta el momento en que se encontró con la web de la Oficina de Extranjería, donde debía pedir “en un plazo de un mes” la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). abogado especialista en migración Lo que absolutamente nadie le afirmó es que el sistema de turnos para gestionar la tarjeta le impediría una y otra vez pedirla, y que tras un viaje errado a Cuenca tendría que acabar pagando solo por la cita. , confirman desde el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, del que depende la aplicación que administra las citas de Extranjería.
“Estuve casi un mes tratando de lograr citas: entraba a la página y no había horarios de ningún tipo. No había previsto que fuera tan complicado”, explica Jorge. “Por foros de discusión, comencé a descubrir y vi que recomendaban probar algunos días a ciertas horas para buscar la cita. Decían que los lunes entre las 7 y las 8 de la mañana abrían el sistema, así que ‘levántate a esa hora y trata de conseguirla’. Lo intenté, mas nunca encontré turno”, lamenta.
Enrique (nombre falso) se encontró con la misma situación tratando de lograr cita para su pareja en Barcelona. Fue “un follón, una movida” que les llevó a acabar pagando “unos cuatrocientos euros” a “pseudoabogados de pseudomafias” para lograr regular la situación de ella, que, como extranjera, necesita “una tarjeta de familiar de comunitario” para poder radicar en el país los próximos cinco años.
En el Ministerio de Política Territorial y Función Pública reconocen que el retraso en la concesión de turnos “es un problema que se ha venido produciendo” recientemente, y aseguran estar “trabajando en ello desde hace tiempo”. El Ministerio habla de “picaresca” y de “fraude”, sin especificar su origen, que sigue siendo ignoto. “Hasta el CNI se ha metido en el asunto”, cuentan desde el Ministerio, y solo ha servido para descartar la presencia de bots que manipulen estas páginas.
“Se ha detectado que hay gente refrescando todo el tiempo [la web de Extranjería] para lograr más citas. Esa gente se dedica a coger citas a mansalva para intentar revenderlas luego”, explican. Y su objeto de extorsión son migrantes que desean regular sus papeles, renovar su permiso de residencia, tramitar autorizaciones de trabajo, o estudiantes que necesitan una tarjeta de identidad para continuar con sus estudios en España.
A Jorge, que entra en este último conjunto, no le quedó más antídoto que recurrir a “esa gente”. Pero ya antes, probó suerte en Cuenca, donde enseguida pudo sacar una cita. “Ya sabía que había una probabilidad de que no me aceptaran, mas tenía que intentarlo”, explica. Cuando Jorge preguntó en la comisaría de Cuenca, los funcionarios reconocieron que su historia no les cogía por sorpresa, mas que si iba a vivir en la capital española no podían tramitarle allí la tarjeta. “No te preocupes, vas a hallar cita”, trataron de tranquilizarle. “Ve con la captura de pantalla de que no hay citas y pon una protesta en la Oficina de Migraciones, y probablemente te van a ayudar a solucionarlo”, le aconsejaron.
Jorge lo barajó como una opción, pero ya antes probó otra. Como ya se había hecho miembro de múltiples grupos de Fb de estudiantes en Madrid, procuró descubrir qué hacía la gente en su situación. “Busqué ahí y había muchos mensajes de ‘No consigo la cita’, con lo que imaginé que era más difícil de lo que parecía. Me preocupaba pues ya había pasado un mes y la vigencia de mi visa era de tres meses; no sabía si luego podía salir de España o no. Uno de estos mensajes de Facebook decía: ‘¿Tienes problemas con tu cita? Te conseguimos una’”, relata.
Jorge contactó con uno de ellos, “al principio con temor, obviamente”. “Está claro que juegan con la desesperación de la gente”, mantiene. Lo procuró con el que le parecía “más formal”: “Tenía foto, tenía una presentación, era un bufete experto en Extranjería. Creí que no podía ser tan malo”. “Hablé con ellos, me afirmaron que me podían lograr cita por 100 euros. Me pidieron una fotografía de los datos de mi pasaporte y me preguntaron para en qué momento lo quería. Yo estaba agobiado, era mediados de octubre, ya había pasado el plazo del mes. Me dijeron que iban a intentar lograrme lo antes posible, pero que lo más probable es que no hubiese hasta enero. Les dije que hasta enero no podía esperar”, cuenta.
Entonces vio que en otro comentario de los grupos de Facebook, alguien daba su número de WhatsApp. Probó, “por si acaso”. “La persona, que nunca me dijo su nombre, me preguntó para en qué momento deseaba la cita. Le dije que mientras más pronto posible, mejor. Me contestó: ‘Sí, yo creo que sí, que en una semana te lo conseguimos’. Por cincuenta euros”.
“No tenía más opción”, reconoce, y “por un tema de ahorro”, se decidió a probar por la segunda. En “tres o bien 4 días” y, para su sorpresa, a Jorge le llegó la cita mientras que estaba en clase. Enseguida, recibió otro mensaje del ‘conseguidor’: “Confírmame que te ha llegado la cita y procedemos con el pago”.
A Enrique el “tema de ahorro” no le sirvió para mucho. La suma que debió abonar a unos “pseudoabogados”, como los describe, asciende a 400 euros. Y asegura haber visto por hasta quinientos euros. “Una barbaridad”, lamenta. Él estuvo alrededor de 3 meses “picando al F5″ [actualizando] la web de la Generalitat de Catalunya. Y nada. Harto de ver el mensaje “en este momento no existen citas disponibles; por favor, inténtelo más tarde”, se presentó con su pareja en la Oficina de Extranjería de Barna a la primera hora de la mañana. Hicieron una cola que daba la vuelta a la esquina, cuenta, y les afirmaron que necesitaban cita anterior para cualquier trámite. La pescadilla que se muerde la cola.
Al fin, “un segurata” de la Oficina les explicó que, si bien no sea información pública, las citas se liberan un día determinado, y que probaran “el catorce de ese mes”. Ese día, temprano, se plantaron frente al PC. Y nada. “En menos de 10 minutos se habían acabado las citas de los próximos 4 meses”.
Sin darse por vencido, Enrique trató de darse de alta en el , una plataforma “para la presentación de solicitudes que no se ajusten a procedimientos administrativos ya contemplados en las correspondientes Sedes Electrónicas de las Administraciones Públicas”. inmigracion abogado Se pasó meses rastreando y, “a pesar de todo, no logré solicitar la cita”. “Cuando eres un particular es muy complicado acceder”, explica. La clave, para él, es que siendo abogado “sí tienes acceso a este registro y ahí puedes subir los documentos de alguien a fin de que la Administración expida una cita”. “Pero claro, te cobran un pastón”, puntualiza Enrique. Fue entonces cuando aceptó que por su cuenta “iba a ser imposible” lograr esa cita.
Mediante el ingreso “en 2 pagos” de los 400 euros que les solicitaban, sí han conseguido cita y, previsiblemente, su pareja tendrá su tarjeta de residencia en los próximos días. abogados especialistas en extranjeria Enrique prefiere no descubrir su identidad ni la nacionalidad de ella porque, confiesa, se siente “un poco paranoico” y le “raya el tema de los abogados”. “Hasta que no esté todo hecho me da cosa; perdona”, se justifica.
Jorge comprende de manera perfecta esta sensación. Hasta el momento en que no llegó el día de su cita, él tampoco se quedó tranquilo: “Mi miedo era que esa persona me la cancelase, porque tenía mis datos y el código de la cita”. “Se podía quedar con mi dinero y no sabía ni quién era”, afirma. “Pero todo fue supernormal luego”. El día de la cita Jorge salió con su tarjeta de extranjero en mano y, nuevamente, sorprendido por el hecho de que la oficina de la villa de Madrid “no estaba colapsada”, como pensó. “Sólo había dos o tres personas más aparte de mí”.
En el Ministerio de Política Territorial y Función Pública afirman que el treinta por cien de las citas que se dan quedan desiertas por el hecho de que no se presenta el demandante, y esto se debe, precisamente, a que quienes se dedican a coger turnos “a mansalva” no llegan a revenderlos todos. “Somos muy siendo conscientes del problema y nos lo estamos tomando muy en serio”, afirman.
“La aplicación que gestiona las citas ha sido auditada por el CNI para contrastar que no se producen accesos fraudulentos por medio de bots y esto ya se descartó”, reiteran en el Ministerio. Desde entonces, apuntan, han puesto en marcha múltiples medidas para “resolver el inconveniente de la forma más eficaz”: las citas “ya no se liberan a una misma hora para evitar el colapso de ordenadores y el fraude de personas que acceden continuamente”, se ha limitado el número de veces que se puede coger cita mediante un mismo ordenador y “se está primando el acceso por vía telemática y los trámites no presenciales”.
Además, “para evitar la picaresca, la aplicación de cita anterior incorpora el envío de un código de verificación por correo electrónico a la persona que está procurando reservar una cita”, agregan.
Por el instante, el inconveniente sigue ahí. Quién sabe si dentro de 5 años, cuando la pareja de Enrique tenga que volver a pedir vez para conseguir la residencia permanente y de este modo eludir transformarse “en ilegal de la noche a la mañana”, la picaresca haya dejado de estar por encima de la ley.
Madrid: la tierra de los sueños es un sueño gélido
La legislación española contempla diferentes formas para adquirir la nacionalidad de España. Y cada una de ellas tiene sus propias características. Para conseguir la nacionalidad de España lo mejor es contar con la asesoría de un letrado de extranjería y nacionalidad en Alicante.
Una de las formas habituales de conseguir la nacionalidad española es mediante el tiempo de vivienda en el país. Para los extranjeros normalmente se requieren diez años para poder gestionar la adquisición de la nacionalidad. Para esto, es provechoso contar con la asesoría de los abogados nacionalidad en Alicante. Sin embargo, no es necesario que esperes a que hayan pasado los diez años precisos para conseguir la nacionalidad, puesto que puede ser que la puedas conseguir ya antes si reúnes los requisitos.
Si has adquirido la condición de refugiado en España, entonces deberás amontonar solo 5 años de vivienda para poder obtener la nacionalidad. abogados extranjeria Y si procedes de algún país iberoamericano, o de Filipinas, Andorra y algunos otros países, solo debes tener dos años residiendo en España. Para conocer con exactitud la lista de países, puedes contactar a los abogados nacionalidad en Alicante.
Por otro lado, existen diferentes casos en los que solo hay que residir por un periodo de un año en España para poder adquirir la nacionalidad. Por poner un ejemplo, si un extranjero estuvo bajo la tutela de algún español por un periodo mínimo de 2 años, entonces va a poder pedir la nacionalidad después de residir por un periodo mínimo de un año en España. Asimismo, los extranjeros casados con un de España, van a poder solicitar la nacionalidad después de un año de vivienda si no están separados de hecho al instante de la solicitud. Y asimismo podrán solicitarlo los hijos de españoles nacidos en el extranjero.
Sin embargo, existen otras posibilidades. Los abogados nacionalidad en Alicante ofrecen la asesoría necesaria para conseguir la nacionalidad de España.
Cada país ha establecido diferentes requisitos y procedimientos para conseguir la nacionalidad en cada uno de ellos. Por esta razón, es importante contar con la asesoría de un abogado de extranjería y nacionalidad en Alicante, pues puede informarnos sobre los requisitos para obtenerla y si en determinado caso particularmente el extranjero puede solicitarla.
Por ejemplo, si deseas solicitar la nacionalidad española, vas a deber presentar un escrito que reúna tres requisitos básicos. Con la intención de evitar que tu solicitud sea rechazada, y por consiguiente, se retrase el proceso, en aconsejable contar con los servicios de un despacho de abogados de nacionalidad de España en Alicante a fin de que sean ellos quienes se ocupen de la redacción del mismo.
Pensemos ahora en el caso de nietos de españoles que tuvieron que renunciar a su nacionalidad debido a haber sido asilados en la Guerra Civil. Si ese es tu caso, puedes pedir la nacionalidad de España, mas necesitarás conseguir algunos documentos ya antes de presentar tu petición. Además, se debe acreditar la condición de asilados de los españoles que abandonaron el país entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955. Para saber con mayor precisión como puedes acreditar dicha salida, puedes buscar la asesoría de los abogados de nacionalidad de España en Alicante.
Además la legislación de España reconoce el derechos de los sefardíes de conseguir la nacionalidad española si así lo desean. Se llama sefardí a una persona de origen judío, mas que sus ascendientes fueron expulsados del país, en algún instante del siglo XV, por negarse a la conversión. Sin embargo, pese a establecerse en otro país, prosiguieron preservando su identidad que habían adquirido en España. Por esta razón, existen decretos reales que permiten a un sefardí conseguir la nacionalidad que otrora perdieron sus predecesores. En importarte contar con los servicios de los abogados de nacionalidad española en Alicante para conseguir asesoría al respecto.
España, como en numerosos países en el resto del planeta, recibe todos los años una notable cantidad de inmigrantes. En los casos relacionados a este fenómeno, los abogado de extranjería y nacionalidad en Alicante ofrecen la asesoría necesaria para cada caso.
¿Qué servicios ofrecen los abogados de inmigración en Alicante? Primeramente, pueden asesorar a sus clientes sobre la manera de conseguir un permiso de residencia en España. Hay múltiples opciones. Por ejemplo, si un inmigrante compra una casa, puede conseguir un permiso de vivienda. Esto es posible porque el derecho de adquirir bienes raíces en España es libre, esto quiere decir que cualquier persona puede comprar una residencia sin importar su origen, con la única condición de que los fondos no procedan de fuentes ilegales. abogados para reagrupacion familiar Para saber más sobre como puedes conseguir el permiso de vivienda por la adquisición de una vivienda, puedes contactar a los abogados de inmigración en Alicante.
También existe el permiso de residencia por cuenta propia, que deja a un inmigrante crear una empresa en España. Sobre esta clase de permisos de residencia podemos decir que existen diferentes formas de crear una empresa. Aun podemos pensar en las llamadas start-ups que han cobrado mucho auge en los últimos años. Asimismo, para conseguir el permiso de vivienda por cuenta propia es preferible contar con la consultoría de un despacho de abogados de inmigración en Alicante expertos en el tema. De este modo se logra conseguir dicho permiso de forma más rápida.
Y es posible conseguir un permiso de nacionalidad a judíos sefardíes. Sin embargo, como afirmamos anteriormente, deben poder demostrar su origen sefardí. La legislación de España contempla formas concretas para probar la ascendencia de un inmigrante. Y este es otro de los servicios que ofrecen los abogados de inmigración en Alicante, por lo que es esencial contar con sus servicios asimismo en este caso.
Como mencionamos previamente, en España ha sido común en los última años percibir sobre inmigrantes que llega a este país. Y es por motivo de estos desplazamientos demográficos que los servicios de un abogado de extranjería y nacionalidad en Alicante son muy útiles. Al instante de valorar los servicios de los diferentes despachos, ¿qué debemos valorar?, ¿juventud o bien experiencia?
Tradicionalmente los abogados de más experiencia son más conservadores al tiempo que los más jóvenes por norma general tienen una forma de pensar diferente. ¿Cómo puede modificar esto la consultoría que brinden? Por un lado, los abogados inmigrantes en Alicante de más experiencia pueden considerar de forma más equilibrada el hecho de que exista una constante afluencia de inmigrantes a España por 2 motivos. En primer lugar, ya han visto este fenómeno por años y saben por experiencia propia que no representa ningún riesgo en materia laboral para las plazas que podría ocupar. Y por otro lado, al haber ejercido la abogacía por varios años ya han adquirido cierto prestigio. Ese es otro motivo por el que no se sienten conminados en material laboral por la presencia de inmigrantes, pues ya han afianzado su despacho.
Por otro lado, los abogados inmigrantes en Alicante más jóvenes quizás se sientan un poco amenazados, en sentido laboral, por la llegada cada vez mayor de inmigrantes a España, pues muchos de ellos llegan con la idea de establecer negocios y empresas. Eso significa, según piensan algunos personas, que los inmigrante ocuparan los puestos de trabajo que le corresponderían a los españoles. No obstante, no semeja ser un motivo razonable de preocupación, tomando en cuenta las estadísticas más actuales sobre el tema.
Por eso, cuando contratemos los servicios de un despacho de abogados inmigrantes en Alicante deberíamos tener en cuenta su opinión en comparación con tema de los inmigrados y de esta forma saber si es el bufete adecuado para nuestros intereses.
El fenómeno migratorio en el mundo entero obedece a diferente factores. Ciertos salen de sus países por voluntad propia, quizás por motivos laborales o bien académicos. No obstante, en el caso de ciertos, se ven obligados a salir de sus países y cobijarse en otro. A esto último se le conoce como asilo. Y este es otro campo en el que un letrado de extranjería y nacionalidad en Alicante puede aconsejarnos.
¿A quienes se le puede estimar asilados y, en consecuencia, que les conceda el asilo? El asilo se otorga a quienes han tenido que desamparar su país de origen debido a miedos fundados de ser perseguidos por su raza, religión, grupo social, opinión política, o cualquier factor que haga que su vida peligre si continúa en su país. La condición de asilo le permite al refugiado permanecer en España. Los abogado de asilo en Alicante ofrecen orientación sobre los pormenores para delimitar si alguna persona en particular reúne estas condiciones para que se le conceda el asilo.
Sin embargo, no todos y cada uno de los inmigrantes que han abandonado sus países por las razones ya antes expuestas pueden pedir asilo. Por servirnos de un ejemplo, las personas que hayan cometido un delito contra la humanidad no podrá recibir asilo. Tampoco si se trató de un delito de guerra. Del mismo modo, las personas que sean culpables de actos o delitos contrarios a los objetivos y principios que rigen a la nación española no podrán pedirlo. Cada uno de estos aspectos tienen sus propias peculiaridades. Los abogado de asilo en Alicante pueden aconsejarnos para conocer a detalle cada aspecto.
Uno de los requisitos para que le conceda asilo a un inmigrante está relacionado con la data de entrada a España. Se debe pedir, salvo salvedades, la condición de asilo en el transcurso de los siguientes 30 días a partir de la data de ingreso al país. Si deseas pedir que se te conceda la condición de asilado, contacta a los letrado de asilo en Alicante.
Nacida en Perú, Marcela C. Rodriguez estudio derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú, obteniendo los títulos de Bachiller en Derecho y Abogacía de esa prestigiosa casa de estudios.
Su especialidad fue en Derecho del Consumidor, trabajado con mucho éxito como miembro del equipo de la Gerencia de Usuarios de la entidad reguladora de Telecomunicaciones en el Perú, OSIPTEL, a lo largo de más de cinco años.
Marcela llegó a los U.S.A. con una visa de estudiante F-1 y completo una Maestría en Comunicaciones de la Universidad Internacional de la Florida (FIU). abogados para reagrupacion familiar Después de efectuar prácticas bajo Optional Practical Training (OPT), su empleador pidió una visa de trabajo H-1B. Tras ciertos años tramitó su Vivienda Permanente. Para cada uno de ellos de esos procesos legales de Inmigracion Marcela buscó ayuda y asesoría de abogados de Inmigración, por lo que ella ha vivido en carne propia los largos y complejos procesos migratorios que pueden ser causantes de estrés y también incertidumbre al inmigrante.
Su experiencia como inmigrante en los U.S.A. es lo que la llevó a interesarse en el área de Derecho de Inmigración. Después de finalizar una Maestría en Derecho Comparado (LLM) de la Universidad de la ciudad de Miami, Marcela trabajó en las oficinas legales de inmigración y naturalización del Letrado de Inmigracion Michael L. Work en Miami Beach junto a un conjunto de geniales profesionales.
Actualmente es una Abogada Diplomada en el estado de la ciudad de Nueva York y practicando solamente en el área de Derecho de Inmigración y Naturalización. Debido a que estas áreas son reguladas por Leyes Federales, Marcela puede representar a clientes del servicio con casos de inmigracion y naturalizacion en todos los E.U.. Marcela es miembro del New York State Bar Asociación (), la Asociación de Abogados de Inmigración () y de la Asociación de Abogados Americana (). abogado de extranjería en valencia Marcela tiene experiencia en Solicitudes Familiares y de Empleo, Visas de No-Inmigrante, Procesos de Naturalización y Certificación Laboral (PERM), como casos VAWA.
La Ciudadanía puede ser adquirida de diferentes maneras: Por nacimiento en los U.S.A., por nacimiento fuera de los Estados Unidos cuando uno o los dos padres son Ciudadanos Americanos, y por naturalización luego de haber adquirido la vivienda permanente de los USA.
Hay diferencias sustanciales entre:
* Ciudadanía de los U.S.A. y
*Residencia Permanente
Visas no-inmigrante son concedidas solamente por una estadía temporal. Dado a que estas Visas son de carácter temporal, la mejora de ellas no está sosten a cupos restringidos. Son las siguientes:
Todos los años los USA le da la bienvenida a miles de trabajadores en múltiples ocupaciones o bien categorías de empleo. Entre otros, se incluye inversores, gerentes executivos, estudiosos científicos, artistas, participantes de intercambios culturales, trabajadores religiosos, científicos, enfermeros (a), trabajadores agricultores. Todo trabajador extranjero debe percibir autorización para trabajar en USA. abogados para reagrupacion familiar Consulte a nuestros abogados de inmigracion para pero informacion….
Muchas personas obtienen su vivienda permanente (más conocida como Green Card) a través de una solicitud de familia. Los Estados Unidos promueven reunificación familiar y permite a ciudadanos Americanos y residentes legales permanentes a que puedan reclamar a familiares que califiquen a fin de que vengan a vivir de manera permanente en Los USA. Una persona puede ser elegible para conseguir una Green Card a través de una petición familiar de un ciudadano Americano o residente legal…
Tal vez más valorado por nuestros clientes y nuestra comunidad es la PRIMERA CONSULTA
PRIMERA CONSULTA: Esta consulta es ofrecida con el fin de evaluar un caso inmigratorio, nuevo o bien existente, y desarrollar la mejor estrategia satisfactoria tanto para el peticionario como el beneficiario. A lo largo de esta primera consulta PAGA sus expectativas deben ser las siguientes:
La abogada le va a estudiar su caso…
La ciudadanía puede ser adquirida de diferentes maneras: Por nacimiento en los Estados Unidos cuando uno o bien ambos padres son Ciudadanos Americanos, y por naturalización después de haber adquirido la vivienda permanente de los U.S.A..
Para más información visite:
Visita nuestras instalaciones en Miami, FL para especificar una consulta franca, responsable, y profesional,
aca te aguardamos con nuestro staff de abogados especialistas en inmigracion en los Estados Unidos.
“Marcela Rodríguez”.
Abogada de inmigración
Petición de familiares, lotería de visas y otros aspectos de inmigración con Abogada de inmigración. Abriendo puertas con Nélida trae para estás y otras informaciones.