1 Followers
26 Following
insectpillow51

insectpillow51

SPOILER ALERT!

Activar modo mantenimiento en WordPress

Cuando tienes una web activa los cambios que precisas hacer en ocasiones pueden dejar a ciertas secciones sin mucho sentido o a medio camino. Esto puede causar que tus usuarios tengan una mala experiencia y no les dejes un buen sabor de boca cuando visitaron tu web. Para solventar esto y dejarte hacersin que tus usuarios se lleven mala impresionan, puedes poner el
modo mantenimiento en WordPress.


¿Qué puedes leer aquí?


¿Qué es el modo mantenimiento de WordPress?


Seguro que lo has visto ya en alguna ocasión cuando visitabas alguna página hecha en WordPress.


Se trata de la típica página estática con un mensaje del tipo «Página en construcción» o bien «Página en mantenimiento» y que te insta a visitar la página web en unas horas para ver los cambios.


Quizás te interese activarlo para hacer un cambio estructural grande en tu web o bien por algún cambio de plantilla complejo o bien aun para migrar a otro servidor tu web. Si estás en el último caso, te invito a que no escojas un servidor de bajo costo, procura escoger un.


Aquí te dejo un vídeo de todo el proceso para que te resulte más cómodo aprender a hacerlo:





¿Cómo activar el modo perfecto mantenimiento en agencia seo villamartin ?


Pues existen algunos plugins para hacerlo. Nosotros hemos probado múltiples y después de muchos testeos, pensamos que el mejor para hacer esto es. Así que te explicaremos cómo configurar este complemento para tener tu página de mantenimiento.



WP Maintenance Mode es un complemento gratis y muy fácilmente personalizable.


Al activar este plugin, cualquier usuario que entre en nuestra web verá una página de «Estamos mudando cosas… Vuelve en unos momentos».


¿Todos los usuarios? Bueno, todos menos tu usuario de administrador de WP. Esto permitirá que puedas trabajar sin problemas en los nuevos cambios y viéndolos a medida que los vas haciendo.


Una vez instalado y activado, entra en Ajustes > Modo Mantenimiento WP para poder entrar en la sección de configuración de este plugin.


Dentro de la sección de configuración del complemento encontrarás 3 pestañas diferentes: General, Diseño y Módulos.


Pestaña General


En la pestaña ‘General’ podrás localizar las configuraciones del modo de activación del plugin y de la página de mantenimiento.


En la pestaña ‘Diseño’ podrás crear y personalizar la página que se muestra cuando el modo de mantenimiento esté activado.


Por último, en la pestaña ‘Módulos’ podrás activar módulos adicionales que añadirán más funcionalidades a tu página de mantenimiento.


Pero vayamos desgranando una a una las tres secciones…


Este es el aspecto que tiene la pestaña ‘General’:



Aquí tienes una explicación fácil de cada una de sus opciones:



  • Estado: señala si la página de mantenimiento está activada o bien no.

  • Evitar Robots de Búsqueda: esto permitirá o no a los motores de búsqueda acceder a tu lugar, aunque tengas activado el modo de mantenimiento, a fin de que indexen los contenidos.

  • Rol de administrador: elige el tipo de usuario que puede entrar a la zona de administración del sitio.

  • Rol de sitio: escoge tipo de usuario que puede entrar al lugar. Si deseas que nadie pueda verlo selecciona ‘Administrador’.

  • Meta Etiqueta Robots: Si deseas indexar o bien no la página en los buscadores.

  • Redirección: si quieres redirigir a los usuarios a una página diferente. Cuando un usuario haga login se le dirigirá a esta página. Esa página debe estar fuera de tu sitio.

  • Excluir: Puedes excluir del modo mantenimiento algunas páginas a fin de que sí se muestren a tus usuarios. En general serán el feed o bien la pantalla de login de usuarios.

  • Avisos: en el caso de activarlo se mostrará un aviso en la zona de administración de que está activado el modo perfecto de mantenimiento en tu sitio, como recordatorio.

  • Enlace al escritorio: si está elegido Si, mostrará un enlace al escritorio del lugar.

Pestaña Diseño


Veamos ahora la pestaña ‘Diseño’:



Las opciones aquí serán:



  • Título (Etiqueta en código HTML): Elige el título de la página de mantenimiento.

  • Encabezado: será el texto más visible que se podrá ver en tu página de mantenimiento una vez esté activada. También podrás escoger el color del texto del encabezado.

  • Texto: Podrás añadir una descripción de los cambios que estás haciendo en tu sitio con el estilo que queramos. Algo así como «Estamos mejorando nuestra web…». Podrás escoger el tono del texto de la descripción.

  • Fondo:
    • Seleccionar tipo: Puedes seleccionar si el fondo de tu página en mantenimiento será de un color (Color personalizado), una imagen (Fondo cargado) o una de las imágenes por defecto que incorpora el complemento (Fondo predefinido). Nota: Si eliges ‘Fondo cargado’, la imagen que subas ha de ser de estas dimensiones: 1920×1280 píxeles.


  • Seleccionar tipo: Puedes elegir si el fondo de tu página en mantenimiento será de un color (Color personalizado), una imagen (Fondo cargado) o bien una de las imágenes por defecto que incorpora el plugin (Fondo predefinido). Nota: Si eliges ‘Fondo cargado’, la imagen que subas ha de ser de estas dimensiones: 1920×1280 píxeles.

 


Pestaña Módulos


Vayamos por último a la pestaña ‘Módulos’:



Y las opciones son:



  • Contador: Puedes activar una cuenta atrás para que tus usuario sepan el tiempo durante el que estarás haciendo los cambios en tu web. También puedes utilizar esta opción para tener una página de «Coming Soon». Elige la fecha inicial y el tiempo restante y empezará a contar. También podrás escoger el color del contador.

  • Suscribirse: Podrás añadir también un formulario dónde los visitantes se inscriban con su correo electrónico. Esto te permitirá que cuando la página salga del modo mantenimiento, los usuarios sean notificados. Puedes personalizar el texto del formulario y el tono del mismo. El complemento te enseña cuántos usuarios han dejado su e-mail hasta el momento.

  • Redes Sociales: Podrás enseñar también los iconos de tus redes sociales para que los usuarios puedan comunicarse contigo por otros medios.

  • Contacto: Para añadir una página con un formulario de contacto a fin de que los visitantes te puedan expedir un correo.

  • Google Analytics: para poder proseguir teniendo un seguimiento de nuestro lugar con Analytics mientras que está en mantenimiento, deberás activar está opción y también introducir el código de rastreo de Analytics.

Estas son todas las opciones que permite el plugin. Es bastante sencillo de emplear y en 10 minutos puedes tener tu página de modo mantenimiento activada en la web.


Una vez configurado y activado el complemento, cualquier visitante que no esté identificado como administrador (o bien tipo de usuario que hayamos escogido) verá tu sitio afín al de la próxima imagen:



Si estás haciendo cambios en tu página web y deseas estar seguro de no publicarlos hasta que estén acabados y bien probados, te recomendamos utilizar la página de mantenimiento WordPress. El complemento es sencillo y muy versátil.


Te recordamos que tenemos tambiénmuy recomendables.


¿Tienes algún otro plugin para activar el modo mantenimiento Wordpress? ¿Utilizas mucho esta página? Dínoslo en los comentarios.


 





  1. Gracias por el aporte! justo lo que estaba buscando 🙂







  2. Hola, lo he estado utilizando y ahora no carga la imagen de fondo ni imagenes insertadas.

    ¿que puede ser?







  3. Como excluyo el home del modo mantenimiento?. En tanto que tengo el home completo pero las demas páginas no.







  4. Hola, suena muy bien el plugin, pero me gustaría saber si al instante de subscribirse les puedo enviar un leadmagnet sin coste.







    • Hola Nidian, no desde el propio complemento lo siento 🙁








  5. Tengo una problema con el plugin, estoy intentado hacer eso con una tienda en linea y no me aparece el rol Administrador

    y me semejan los roles que crea woocommerce que son Shop Mánager y Customer

    Que tendria que hacer en ese caso?







    • El rol de Administrador es con el que entras a tu WP. Debe aparecer. Prueba con eso.








  6. Estimados,

    su ayuda ha sido muy útil para mi.

    Desde ya muchas gracias por su tiempo y dedicación.

    Saludos.!







    • Hola Roberto! Muchas gracias por tu comentario! Nos anima a proseguir creando contenido de valor! Abrazos








  7. Me ha servido de mucho, llevo dos días en WordPress.

    Muchas gracias.







    • Genial! Gracias por invertir tu tiempo en dejar tu comentario! Saludos!








  8. Muchas gracias por la ayuda







    • De nada! Gracias por tu comentario!








  9. Mil gracias!! de mucha utilidad!!







    • Gracias por tu comentario!








  10. Creía que nos ibas a enseñar a programar o activar el modo perfecto mantenimiento por programación, algo en el config o el functions de turno.

    Pero al final veo que no, que es un tuto para instalar el plugin de turno.


    De todas y cada una formas thankyou!







    • Sería buena idea pero no publicamos artículos demasiado técnicos y si hay un plugin que lo hace tampoco hay mucho sentido en inventar la rueda nuevamente no? 😛


      Gracias por tu comentario!








  11. Gracias muy bien explicado, y me ha servido de mucha ayuda! 😀







    • Genial, Ana! Me alegra que sirviese. Gracias por tu comentario!


      Un saludo.








  12. Gracias por la información. Una pregunta, si quiero que un cliente vea la página, ¿cómo puede acceder al contenido de la página web para ver el diseño y evolución?. Mil gracias.







    • Hola Fernando,


      Dale a tu usuario un usuario con privilegios y así podrá verlo igual que tú. Gracias por tu comentario.


      Un saludo








  13. Te felicito por la información y por incluir un tutorial para esplicar a fin de que sirve cada opcion, me fue de mucha ayuda. 🙂







    • Fernando Castaño Beltrán
    • 18 agosto, 2016



    Muy útil este plugin. Sobretodo para cuando estás empezando una web desde cero. De lo contrario, prefiero usar sandbox o bien caja de arena. Aun clonar tu web.

    En fin&# desarrollo aplicaciones web madrid ;.

    Va por gustos, ¿verdad?

    Gran artículo.

    Un saludo desde Alicante.







    • Hola Iñaky,

      Una consulta, voy a cambiar la plantilla con un diseño plenamente dististo y seguro me llevara unos dias adaptar el contenido.

      Me recomiendas una opción diferente a Maintenance Mode?

      Gracias







      • Hola Elvira,

        Yo creo que con Maintenance Mode está bien. No obstante, no dejaría ese complemento puesto durante muchos días. Recuerda que Google pasará por allí y si no ve buen contenido puedes perder posicionamiento…

        Un saludo.









  14. Hola!.. no me marcha el modo perfecto HMTL del texto en diseño, del mismo modo que no me premite subir ninguna imagen para fondo cargado. que puedo hacer? Gracias







    • Es raro. Eso puede tener que ver con algún problema en tu servidor o bien en la instalación de tu WP…








  15. ¡Está genial! ¿Hay alguna manera de editar el tamaño del contador?







    • Sí, mas debes tocar los CSS. Si no eres técnico puede ser un tanto arriesgado hacerlo.








  16. Me ha servido mucho, mas he acabado de los nervios con la música. Muchas gracias







    • Jajaja. Gracias, Anna. Sí, hicimos una prueba en ese vídeo con la música y nunca más 😀








  17. Hola, queria hacerte una consulta.

    Aa ver si me puedes confirmar si funciona el excluir páginas por que a mi no me funciona…Pongo la URL De la página que deseo que se muestre y no hay manera, siempre y en toda circunstancia sale fuera de mantenimiento…







    • Hola Valenciano,


      A mí sí que me funciona correctamente. No obstante, son para unas páginas determinadas. No es adecuado excluir por poner un ejemplo, la página de contacto o la home. No tiene sentido hacerlo y sería contraproducente para tu web.


      Un saludo.








  18. Yo también lo tengo instalado y marcha de manera perfecta, pero revisando el día de hoy mis plugins he visto que no se actualiza desde hace un año. No sé de cuando es esta publicación, pero, ¿creéis que es seguro pese a que lleve tanto sin actualizarse?







    • Hola Ricardo,


      La pregunta está completamente justificada. Nosotros lo hemos utilizado sin ningún tipo de problema y lo proseguimos haciendo. El hecho de que no se actualice es sospechoso de dos cosas: 1. abandono del desarrollador, 2. No se advirtieron fallos de seguridad. No obstante, como es un complemento «transitorio», o sea, lo usas sólo cuando lo vas a poner en modo mantenimiento, te recomiendo que lo dejes desactivado siempre que no lo uses para eludir cualquier clase de inconveniente de seguridad.


      Un saludo.






Gracias por el aporte! justo lo que buscaba 🙂


Hola, lo he estado utilizando y ahora no carga la imagen de fondo ni imagenes insertadas.

¿que puede ser?


Como excluyo el home del modo mantenimiento?. Puesto que tengo el home completo pero las demas páginas no.


Hola, suena muy bien el plugin, mas me gustaría saber si al momento de subscribirse les puedo enviar un leadmagnet gratis.





  • Hola Nidian, no desde el propio complemento lo siento 🙁





Hola Nidian, no desde el propio plugin lo siento 🙁


Tengo una inconveniente con el plugin, estoy intentado hacer eso con una tienda en linea y no me aparece el rol Administrador

y me parecen los papeles que crea woocommerce que son Shop Manager y Customer

Que tendria que hacer en ese caso?





  • El rol de Administrador es con el que entras a tu WP. Debe aparecer. Prueba con eso.





El rol de Administrador es con el que entras a tu WP. Debe aparecer. Prueba con eso.


Estimados,

su ayuda ha sido muy útil para mi.

Desde ya muchas gracias por su tiempo y dedicación.

Saludos.!





  • Hola Roberto! Muchas gracias por tu comentario! Nos anima a seguir creando contenido de valor! Abrazos





Hola Roberto! Muchas gracias por tu comentario! Nos anima a proseguir creando contenido de valor! Abrazos


Me ha servido de mucho, llevo dos días en WordPress.

Muchas gracias.





  • Genial! Gracias por invertir tu tiempo en dejar tu comentario! Saludos!





Genial! Gracias por invertir tu tiempo en dejar tu comentario! Saludos!


Muchas gracias por la ayuda





  • De nada! Gracias por tu comentario!





De nada! Gracias por tu comentario!


Mil gracias!! de mucha utilidad!!





  • Gracias por tu comentario!





Gracias por tu comentario!


Creía que nos ibas a enseñar a programar o bien activar el modo perfecto mantenimiento por programación, algo en el config o bien el functions de turno.

Pero al final veo que no, que es un tuto para instalar el plugin de turno.


De todas y cada una formas thankyou!





  • Sería buena idea pero no publicamos artículos demasiado técnicos y si hay un plugin que lo hace tampoco hay mucho sentido en inventar la rueda nuevamente no? 😛


    Gracias por tu comentario!





Sería buena idea pero no publicamos artículos demasiado técnicos y si hay un complemento que lo hace tampoco hay mucho sentido en inventar la rueda nuevamente no? 😛


Gracias por tu comentario!


Gracias realmente bien explicado, y me ha servido de gran ayuda! 😀





  • Genial, Ana! Me alegra que sirviera. Gracias por tu comentario!


    Un saludo.





Genial, Ana! Me alegra que sirviese. Gracias por tu comentario!


Un saludo.


Gracias por la información. Una pregunta, si quiero que un cliente vea la página, ¿cómo puede acceder al contenido de la página web para ver el diseño y evolución?. Mil gracias.





  • Hola Fernando,


    Dale a tu cliente un usuario con privilegios y así podrá verlo igual que tú. Gracias por tu comentario.


    Un saludo





Hola Fernando,


Dale a tu cliente un usuario con privilegios y así podrá verlo igual que tú. Gracias por tu comentario.


Un saludo


Te felicito por la información y por incluir un tutorial para esplicar a fin de que sirve cada opcion, me fue de mucha ayuda. 🙂


  • Fernando Castaño Beltrán
  • 18 agosto, 2016

Muy útil este plugin. Sobretodo para cuando estás empezando una web desde cero. De lo contrario, prefiero utilizar sandbox o caja de arena. Incluso clonar tu página web.

En fin….

Va por gustos, ¿verdad?

Gran artículo.

Un saludo desde Alicante.





  • Hola Iñaky,

    Una consulta, voy a cambiar la plantilla con un diseño completamente dististo y seguro me llevara unos días amoldar el contenido.

    Me recomiendas una opción distinta a Maintenance Mode?

    Gracias







    • Hola Elvira,

      Yo creo que con Maintenance Mode está bien. Sin embargo, no dejaría ese plugin puesto a lo largo de muchos días. Recuerda que Google pasará por allí y si no ve buen contenido puedes perder posicionamiento…

      Un saludo.






Hola Iñaky,

Una consulta, voy a cambiar la plantilla con un diseño completamente dististo y seguro me llevase unos dias amoldar el contenido.

Me aconsejas una opción distinta a Maintenance Mode?

Gracias





  • Hola Elvira,

    Yo creo que con Maintenance Mode está bien. Sin embargo, no dejaría ese complemento puesto durante muchos días. Recuerda que Google pasará por allí y si no ve buen contenido puedes perder posicionamiento…

    Un saludo.





Hola Elvira,

Yo creo que con Maintenance Mode está bien. Sin embargo, no dejaría ese complemento puesto a lo largo de muchos días. Recuerda que Google pasará por allí y si no ve buen contenido puedes perder posicionamiento…

Un saludo.


Hola!.. no me marcha el modo perfecto HMTL del texto en diseño, de la misma manera que no me premite subir ninguna imagen para fondo cargado. que puedo hacer? Gracias





  • Es extraño. Eso puede tener que ver con algún inconveniente en tu servidor o en la instalación de tu WP…





Es raro. Eso puede tener que ver con algún problema en tu servidor o bien en la instalación de tu WP…


¡Está excelente! ¿Hay alguna forma de editar el tamaño del contador?





  • Sí, pero debes de tocar los CSS. Si no eres técnico puede ser un poco arriesgado hacerlo.





Sí, mas debes tocar los CSS. Si no eres técnico puede ser un tanto arriesgado hacerlo.


Me ha servido mucho, mas he acabado de los nervios con la música. Muchas gracias





  • Jajaja. Gracias, Anna. Sí, hicimos una prueba en ese vídeo con la música y nunca más 😀





Jajaja. Gracias, Anna. Sí, hicimos una prueba en ese vídeo con la música y nunca más 😀


Hola, queria hacerte una consulta.

Aa ver si me puedes confirmar si marcha el excluir páginas por que a mi no me funciona…Pongo la URL De la página que deseo que se muestre y no hay forma, siempre y en todo momento sale fuera de mantenimiento…





  • Hola Valenciano,


    A mí sí que me funciona correctamente. No obstante, son para unas páginas determinadas. No es adecuado excluir por poner un ejemplo, la página de contacto o bien la home. No tiene sentido hacerlo y sería contraproducente para tu web.


    Un saludo.





Hola Valenciano,


A mí sí que me funciona correctamente. No obstante, son para unas páginas determinadas. No es adecuado excluir por ejemplo, la página de contacto o la home. No tiene sentido hacerlo y sería contraproducente para tu página web.


Un saludo.


Yo también lo tengo instalado y funciona de forma perfecta, mas revisando hoy mis complementos he visto que no se actualiza desde hace un año. No sé de cuando es esta publicación, pero, ¿creéis que es seguro a pesar de que lleve tanto sin actualizarse?





  • Hola Ricardo,


    La pregunta está completamente justificada. Nosotros lo hemos utilizado sin ningún género de problema y lo seguimos haciendo. El hecho de que no se actualice es sospechoso de dos cosas: 1. abandono del desarrollador, dos. No se detectaron fallos de seguridad. Sin embargo, como es un complemento «transitorio», es decir, lo utilizas sólo cuando lo pondrás en modo mantenimiento, te aconsejo que lo dejes desactivado toda vez que no lo uses para evitar cualquier tipo de problema de seguridad.


    Un saludo.





Hola Ricardo,


La pregunta está plenamente justificada. Nosotros lo hemos utilizado sin ningún género de problema y lo proseguimos haciendo. El hecho de que no se actualice es sospechoso de dos cosas: 1. abandono del desarrollador, 2. No se detectaron fallos de seguridad. Sin embargo, como es un plugin «transitorio», o sea, lo utilizas sólo cuando lo vas a poner en modo mantenimiento, te recomiendo que lo dejes desactivado toda vez que no lo emplees para evitar cualquier clase de problema de seguridad.


Un saludo.